24.9 C
Buenos Aires
lunes, enero 20, 2025
spot_img

Cuál es la documentación obligatoria para circular en vehículos en la provincia de Buenos Aires

Desde el Ministerio de Transporte bonaerense recordaron cuáles son las pautas que deben respetar las personas que manejan y el marco legal para presentar en caso de ser requerido por los agentes de tránsito o la Policía. Todo lo que tenés que saber para salir a las rutas.

Desde el Ministerio de Transporte bonaerense, conducido por Jorge D’Onofrio, aclararon que no ha cambiado el marco legal vigente para circular.

“Ante la confusa y errónea información” que circuló en las últimas jornadas desde la publicación del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) firmado por el presidente Javier Milei para desregular la economía, desde la cartera provincial subrayaron “la plena vigencia de la ley de Tránsito” en el territorio bonaerense. Es decir, “las reglas básicas para circular por el territorio provincial no se ven afectadas ante una eventual modificación de la normativa nacional”, especificaron.

En la Provincia, el Decreto 532/09 regula la obligatoriedad de circular con la Verificación Técnica Vehicular (VTV) actualizada tanto para vehículos privados como para transportes de pasajeros y cargas. En ese sentido, continúa en vigencia la Ley de Tránsito N° 13.927, que estipula penalidades como multas y retención de licencia para quienes conduzcan sin cumplir los requisitos de la VTV. Lo mismo ocurre con la póliza de seguro.

Asimismo, se debe contar con la documentación obligatoria: el Documento Nacional de Identidad (DNI) de la persona que conduce; la licencia de conducir vigente; la cédula verde o, en caso de circular con un vehículo que no sea de su propiedad, la cédula azul. Además de la mencionada VTV, y los comprobantes del seguro y de pago de Patente para constatar que ambos estén al día.

A su vez, resulta fundamental viajar con los elementos de seguridad en condiciones; se debe contar con matafuegos recargado y balizas portátiles (triangulares y reflectivas); que las y los menores de 10 años vayan  en el asiento trasero en sus respectivas Silla de Retención Infantil (SRI) y las mascotas con arnés de seguridad; llevar las luces bajas encendidas; no exceder los límites de velocidad; no conducir manipulando el celular, habiendo consumido alcohol y/o estupefacientes o sin estar bien descansado.

Por último, queda estrictamente prohibido desplazarse por las banquinas como si fuesen un carril más, ya que es una zona utilizada para emergencias o desperfectos técnicos. En ese sentido, se intensificarán los controles de Seguridad Vial en puntos estratégicos para garantizar la protección de la vida y consolidar caminos seguros en la Provincia.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img