8.5 C
Buenos Aires
jueves, junio 19, 2025
spot_img

Cristina en La Matanza: “que se hagan cargo los que levantaron estas políticas durante años y hoy tenemos estas consecuencias”

La senadora nacional y candidata a vicepresidenta del Frente de Todos, Cristina Fernández de Kirchner, presentó su libro ‘Sinceramente’ en la Universidad Nacional de La Matanza, uno de los distritos claves con vistas a las elecciones generales del 27 de octubre.

A 36 días de los comicios, la expresidenta señaló: «que nadie les mienta haciéndoles creer que el fracaso de esto es por la impericia o inutilidad o incapacidad de un presidente. Que se hagan cargo los que levantaron estas políticas durante años y hoy tenemos estas consecuencias».

CFK

Esa frase resume lo principal de su mensaje, focalizado en el momento económico que atraviesa la Argentina, tras casi cuatro años de gestión de Mauricio Macri. Entre otros temas, Fernández de Kirchner pidió que en el futuro los gobiernos no puedan endeudar al país.

“Cuando Néstor (Kirchner) pagó la deuda al Fondo Monetario Internacional, que se había acumulado en 47 años, el total era menos de 10 mil millones de dólares. Ahora, en un año, la suma que queda es de 57 mil millones. Y encima, no sabemos dónde está. Hay que asegurarse que esto no vuelva a pasar”, enfatizó la exmandataria y remató: “endeudamiento y hambre me resultan cosas intolerables”.

Asimismo, refirió a una frase de un premio Nobel de Economía, a quien no mencionó, que habla de “las cuatro economías que hay en el mundo: la de los países desarrollados, la de los países emergentes, la de Japón y la de Argentina. El próximo gobierno tiene que ponerle un punto final al endeudamiento”, sentenció.

En otro tramo de su exposición, seguida por la fórmula del espacio que competirá por la gobernación bonaerense integrada por Axel Kicillof y Verónica Magario, además de intendentes, legisladores y dirigentes vinculados a la coalición, Cristina también anticipó que “la Argentina que viene es difícil, compleja, pero tenemos una ventaja: nos tendremos que despojar de prejuicios, porque necesitamos debatir qué políticas aplicar”. “No va a servir el hecho de decir ‘esto hay que hacerlo porque gané las elecciones’”, subrayó.

La senadora apuntó, además, a dos de los grandes dogmas defendidos por el gobierno de Cambiemos. “No era cierto que la emisión monetaria era causante de la inflación. No era cierto que aumentando tarifas iban a venir las inversiones”, puntualizó, y destacó que “cuando estábamos nosotros, se cansaron de ganar plata los empresarios, pero ahora sólo ganan los amigos del gobierno”. “Habrá que discutir la formación de precios y márgenes de ganancias”, consideró.

Para finalizar la presentación de su texto, que es el método elegido para hacer campaña por parte de la postulante vicepresidencial, Cristina cuestionó que «ellos, que vinieron en nombre de las instituciones, las avasallaron todas», en relación al gobierno de Macri, al que acusó de, por ejemplo, no hacer funcionar al Congreso Nacional.

“El Estado y la política son los únicos instrumentos que tienen los menos favorecidos de una sociedad para que uno los defienda y los represente frente a los más poderosos”, concluyó la expresidenta.

HOSPITALES DEL BICENTENARIO

Cristina hizo referencia en su discurso a los Hospitales del Bicentenario que quedaron inconclusos desde que dejó el poder. Se trata de los nosocomios Néstor Kirchner y René Favaloro, ambos construidos en La Matanza pero aún sin terminar.

“Con Axel y Verónica ya vienen esos hospitales”, prometió, y dio paso al cántico ‘Vamos a volver’ entonado por militantes.

 

cfk y cia

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img