“Les recomiendo que lo escuchen, con esa (computadora de) Conectar Igualdad que recibió en 2014 hizo un tema que hoy tiene 176 millones de reproducciones en YouTube”, dijo Cristina Kirchner en un acto en la zona sur de la provincia de Buenos Aires. Así hizo referencia a uno de los traperos más conocidos del país, quien recientemente reveló en una entrevista que incursionó en el mundo de la música urbana cuando tenía 15 años utilizando “un micrófono de $1.000 y una computadora del Gobierno”.
Elian Valenzuela, conocido artísticamente como L-Gante, tiene 21 años, nació en General Rodríguez, en el oeste del conurbano, y acumula decenas de millones de visitas en YouTube. En el video de su canción más reconocida, puede escucharse una mezcla de reggaeton y cumbia mientras se lo ve a L-Gante cantando junto a un grupo de mujeres, tomando alcohol con amigos y mostrando un revólver en una de las imágenes.
Elegant
En verdad, los dichos de la ex presidenta se hicieron virales por la manera en la que pronunció el nombre del artista: “Elegant”, es decir elegante en inglés: “Hace unos días estaba leyendo una intervención en un medio extranjero que le hacían a un pibe, Elegant creo que se llama, Elegant, un rapero”, dijo Cristina.
Las declaraciones de Cristina Kirchner fueron parte de la entrega por parte del municipio de Lomas de Zamora de 10 mil tablets a alumnos y alumnas de sexto año de primaria de escuelas de gestión pública y privada. Allí, la ex mandataria destacó el programa Conectar Igualdad, criticó a la gestión de Cambiemos y se refirió a la complejidad de ir a la escuela durante la pandemia. “Si se hubiera continuado con el plan Conectar Igualdad, qué diferente hubiera sido el problema de las clases presenciales de la pandemia”, manifestó.
Horas más tarde, Eduardo Feinmann fue tendencia en redes sociales por su reacción ante las palabras de la vicepresidenta. El periodista leyó parte de una de las letras de L-Gante diciendo “estas son las letras que le gustan a Cristina Kirchner, ahora que es rapera: …tranqui que mando María (en alusión a la droga, aclaró Feinmann), parando siempre en la esquina …”.