Bombazo político en Morón: Lucas Ghi disolvió la Secretaría de Gobierno y desplazó al funcionario a cargo, Diego Spina. La decisión, que se conoció hoy mediante un decreto oficial, profundiza la crisis que atraviesa la administración comunal.
“Hay un límite en el quiebre de la confianza que hizo que el intendente tome esta determinación”, fue la explicación de los voceros cercanos a Ghi consultados por este medio. De todos modos, la salida de Spina implica un cisma interno también en el Concejo Deliberante, porque fue el primer concejal electo en la elección pasada y, en caso de asumir su banca, se producirán varios corrimientos que pueden impactar hasta en la Presidencia del cuerpo.
Según pudo saber Primer Plano Online, el rechazo que los concejales tributaron el jueves pasado a la ordenanza Fiscal e Impositiva que envió el Ejecutivo fue la gota que desbordó el vaso y terminó de detonar la relación entre ambos.
Desde el círculo cercano al mandatario le asignan a Spina, que siempre fue la principal espada política y el artífice de la construcción de mayorías con expresiones del oficialismo y de la oposición, la responsabilidad de la caída de ese proyecto, que todo indicaba contaba con los respaldos necesarios para prosperar.
“El intendente consideró como un golpe a la gestión la caída de un resorte clave para la gobernabilidad. Le privan de una herramienta para el desarrollo de políticas públicas, por lo que tomó la decisión de terminar con este tema para dar vuelta la página”, completaron los voceros consultados.
Un Ghi empoderado convocó a referentes de la coalición
Esta tarde, el intendente convocó a los referentes del Frente Renovador, principal socio político de Nuevo Encuentro, la fuerza gobernate, a una reunión de urgencia. El cónclave, que se llevó a cabo en su despacho del Municipio, contó con la participación de Martín Marinucci y Jorge Laviuzza. Esa fuerza tiene dos concejales propios y la presidencia del Concejo Deliberante a nivel local.
Allí, un empoderado intendente les anunció a los massistas la trascendental decisión. Junto al jefe comunal estuvieron Ariel Aguilar, funcionario de la provincia de Buenos Aires; Hernán Sabbatella, secretario de Legal y Técnica del Municipio; Adrián Grana, ungido como uno de los principales operadores del alcalde; y José María Ghi, hermano del mandatario, quienes desde hoy conforman la Mesa Política del Luquismo. Además les oficializó a los renovadores la noticia de la salida de Spina.
Desde el sabbatelismo, en tanto, revelaron a Primer Plano Online que Spina había sido corrido de la interlocución tanto con los gremios y como con la oposición política en el Concejo Deliberante. Es decir, dejan al margen al exfuncionario de las charlas para arribar a los consensos en pos de aprobar esa ordenanza.
“Es una injusticia que lo hagan cargo a él, cuando el nuevo interlocutor designado por el intendente es Hernán Sabbatella”, plantearon.