13.7 C
Buenos Aires
martes, julio 15, 2025
spot_img

El frío saludo entre Lucas Ghi y Martín Sabbatella, reflejo de una crisis política sin retorno

El intendente avisó que seguirá haciendo cambios en su equipo de Gobierno, lo que implica el desplazamiento de funcionarios pertenecientes al sector de su exjefe político. Primer Plano Online fue testigo de un distante apretón de manos en la Catedral de Morón antes de la misa para pedir por la salud del Papa Francisco.

La crisis política que vive el Municipio de Morón desencadenada a partir de la pelea entre el intendente Lucas Ghi y su exconductor Martín Sabbatella se profundiza a cada minuto. Una foto así lo refleja: el frío saludo entre ambos en la catedral segundos antes del inicio de la misa para pedir por la salud del Papa Francisco. Fue el mandatario el que se acercó a estrecharle la mano.

“Nosotros los que gobernamos estamos todos los días bajo análisis, bajo evaluación, bajo monitoreo ciudadano. Y eso implica tener la posibilidad de hacer ajustes cotidianamente”, respondió el mandatario cuando este medio lo consultó, en la conferencia de prensa que brindó el jueves pasado, sobre los cambios en su gabinete que viene ejecutando desde diciembre.

Está clara la determinación: Ghi saca funcionarios que responden a Sabbatella y resetea su administración con leales. Lo hace, a su manera, con un concepto que quedó de la pandemia tras las expresiones vertidas en un acto público por la exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner sobre “funcionarios que no funcionan”.

Los recambios en el gabinete de Morón

Según el intendente, el recambio de hombres y mujeres al frente de las áreas del Municipio “es un proceso que será constante porque que es la demanda de nuestra comunidad”. “Si creemos que alguien no está trabajando con el apego y el compromiso y la profesionalidad y la entrega que nuestros vecinos merecen, haremos el cambio que haya que hacer”, sentenció.

Ahí radica la explicación de las modificaciones en su equipo de Gobierno, que principalmente implica la salida de dirigentes del sabbatelismo, como Diego Spina (Gobierno), Andrés Rodríguez (Seguridad) y Cecilia Gatta Castell (Economía), en todos los casos ya descriptas por Primer Plano Online.

Yo no estoy acá por obra y gracia de espíritu santo, sino porque hubo una manifestación popular a través de las elecciones. Y el día que no quiere el pueblo que esté acá, me voy. Y, en ese mandato, hago el ejercicio de aplicar las medidas que mejor considere para la respuesta a nuestra comunidad”, completó el jefe comunal, que también reconoció que se achicó la planta funcional de la política.

Dos UGC con nuevas autoridades

Según pudo saber Primer Plano Online, en las próximas horas habrá novedades en diversas áreas. Por caso, en la Unidad de Gestión Comunal (UGC) Nº 5 de Castelar sur, cuya titularidad estaba vacante desde diciembre pasado, ya asumió Silvina Ortigoza.

Una alta fuente del Municipio le confirmó a este medio después de la misa de ayer que fue removida Jéssica Palacio, responsable de la UGC Nº 4 de Castelar centro. En su reemplazo asumirá Antonio ‘Tony’ Galatti, devenido en un flamante integrante del luquismo, es decir, el sector que responde directamente a la conducción de Ghi.

Galatti, vecino de Castelar, se desempeñó durante varios años como forista y luego integró la estructura de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Actualmente es presidente de la cooperadora de la secundaria José Hernández de Castelar sur.

Morón: una crisis política con historia

La foto que se vio ayer en la catedral sobre la crisis en la conducción del Municipio es tan sorprendente como inimaginable hasta hace poco tiempo. Los otrora socios políticos Sabbatella y Ghi sentados en filas separadas grafica como pocas otras cosas la división.

Crisis política en Morón
De un lado Martín Sabbatella; del otro, Lucas Ghi: el distanciamiento entre ambos se profundiza con el paso de los días

A punto tal impacta que nostálgicos de la historia del distrito rememoran lo que se vivió en la década del ’90 con el distanciamiento entre el entonces intendente Juan Carlos Rousselot y el senador provincial Horacio Román.

Con sus condimentos bien diferenciados, este momento local puede compararse tranquilamente con aquella interna del peronismo. Lo que nadie puede aventurar es cómo terminará, porque incluso en el medio hay lazos familiares: de un lado y del otro, los hermanos Sabbatella enfrentados.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img