17.9 C
Buenos Aires
jueves, abril 17, 2025
spot_img

Coronavirus: Un infectólogo argentino avaló la teoría de un profesional francés sobre el uso de dos drogas conocidas en nuestro país para curar la enfermedad

La teoría del especialista francés sobre la posible cura del coronavirus está basado en el uso de dos drogas de uso corriente en nuestro país: la hidroxicloroquina, un antipalúdico utilizado desde 1994 contra la malaria, y la azitromicina, aplicada para tratar cuadros de neumonía y otros tipos de virosis pulmonares.

En diálogo con Primer Plano Online el infectólogo argentino Lautaro de Vedia ratificó su postura respecto de la labor del doctor Didier Roulet: “es un trabajo serio desde el punto de vista científico que da esperanza”. No obstante, aclaró que “sus declaraciones me parecen un tanto aventuradas” en referencia a la aseveración de que el médico francés había dado con la cura para la pandemia.

En este contexto amplió: “Para decir que puedo tratar el infarto, por ejemplo, yo tengo que hacer estudios que quizás me lleven años realizando pruebas en miles de pacientes y comparando estadísticas” explicó de Vedia quien señaló que los estudios experimentales de Roulet fueron hechos sobre menos de 55 pacientes.

Con respecto a los medicamentos mencionados como los que podrían ser utilizados para la cura del COVID-19, de Vedia explicó que “se trata de dos antibióticos que combinados son capaces de regular la actividad del sistema inmunológico. Son drogas que modulan o regulan el sistema de defensas del cuerpo para que actúen de manera más eficaz. Es un tratamiento posible”, concluyó.

Vale mencionar que el doctor Lautaro de Vedia desempeña su labor en el Hospital Muñiz, donde actualmente se encuentran internados diez pacientes con coronavirus. Todos ellos, en su mayoría jóvenes, “están en perfectas condiciones de salud y evolucionando favorablemente”, confió el especialista.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img