La idea nació en la sede de Misiones de esta red comunitaria, junto a la Murga de la Estación. Emanuel Toranzo, titular de Alimendar Hurlingham le contó a Primer Plano Online cuáles son las motivaciones de este proyecto: “queremos hacer un ‘Play For Change’ una dinámica artística que consiste en que muchas personas desde distintas partes del país interpreten una pieza musical al mismo tiempo, ya sea ejecutando un instrumento o cantando”.
La canción en cuestión lleva por nombre “Antidesperdicio” y tiene un simbolismo fuertemente ligado a la causa de Toranzo, puesto que el objetivo es conmemorar el Día Internacional del Antidesperdicio, fijado para el 29 de septiembre.
Toranzo destaca que mucha gente no tiene presente en el día a día lo que es el desperdicio de alimentos, y reconoce que “si bien en nuestras casas el volumen de lo que se tira es prácticamente insignificante, en la multiplicación de hogares, empresas y cosechas que no se consumen la gravedad crece exponencialmente”.
Con la meta de que las voces de numerosos artistas alrededor de toda la Argentina hagan sonar con más fuerza este mensaje, nació esta idea viralizada bajo el hashtag #SeParte, cuyo puntapié inicial lo dieron la Murga de la Estación y el titular de Proyecto Alimendar Posadas Gionas Borboy, quienes cuentan además con el apoyo de las autoridades municipales y provinciales de la provincia de Misiones.
Quienes quieran hacer su aporte al proyecto podrán enviar su versión hasta el día 15 de agosto, haciendo llegar un video o link. Para acceder a la letra y los acordes deberán contactarse por mensaje privado vía Facebook o Twitter con @RedAlimendar. “¡La idea es que muchas voces, de diferentes ciudades, participen! ¿Cómo? ¡Si sabes cantar o interpretar instrumentos, te podés sumar a los estilos “Murga Candombeada”, “Marcha Camión” o traer nuevas ideas!”, convocan desde las redes sociales.