14.1 C
Buenos Aires
viernes, abril 18, 2025
spot_img

Controles viales en todo el país: más de cien autos controlados en Acceso Oeste, a la altura de Ituzaingó

Más de 600 agentes de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) participaron de una intensa jornada de fiscalización a la circulación de vehículos particulares y de micros de larga distancia en rutas. Los controles se reforzaron durante el fin de semana, en especial en la madrugada, y en todo el país ante el gran caudal de movimiento esperado para estas fechas festivas.

Los controles se distribuyeron en 300 puntos del país, con apoyo de 235 móviles y 95 alcoholímetros. Alcoholemia, verificación de documentación de los vehículos y concientización sobre la importancia del uso del cinturón de seguridad, no sólo en autos particulares tanto conductores como acompañantes, sino al viajar en micros de larga distancia, fueron parte de la agenda desarrollada.

El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se detectaron varios conductores con alcoholemia positiva. Por caso, en el peaje Hudson de la Autopista Buenos Aires-La Plata, se realizaron casi 500 fiscalizaciones en la madrugada de Año Nuevo, entre los cuales se registraron cinco casos de alcoholemia positiva, siendo 1.04 la más alta. Al estar por encima de los límites permitidos por la jurisdicción, se procedió a la retención de las licencias de los conductores.

Además, sobre la traza de la Autopista del Oeste, a la altura de Ituzaingó, se fiscalizaron más de 100 vehículos, en los cuales hubo dos alcoholemias positivas (0.82 la más alta) y, en ambos casos, los registros para manejar fueron retenidos por las autoridades. En el peaje de Pilar, la Agencia Nacional de Seguridad Vial controló casi 150 vehículos, con cuatro casos de alcoholemia positiva. En Mercedes, Buenos Aires, se llevaron adelante 80 fiscalizaciones en las que se registraron 5 alcoholemias positivas, de las cuales dos derivaron en retenciones de licencias por superar el máximo permitido.

La jornada se enmarcó en el operativo Viajá Seguro, que desplegará durante toda la temporada más de 950 agentes en 77 bases operativas, 400 móviles, 40 motos, 195 alcoholímetros, 40 radares, 60 alómetros, 12 drones, entre las principales herramientas de fiscalización para promover la seguridad en el traslado de los argentinos y argentinas hacia los circuitos turísticos de todo el país. Además, se incorporan 394 PDA, celulares que recopilan información en bases de datos y sistemas de manera inmediata, permitiendo reducir a más de la mitad el tiempo que demanda una fiscalización.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img