21.6 C
Buenos Aires
domingo, marzo 23, 2025
spot_img

Consejo Escolar de Morón: nueva mayoría opositora podría derivar en un cambio de autoridades

Asumió un nuevo integrante del cuerpo y son seis las manos que votan en sintonía contra el oficialismo, que conserva sus cuatro lugares. En principio la sesión de hoy sirvió para que jure Diego Rodríguez, de Unión por la Patria, pero luego se postergó por una semana la votación de los cargos de conducción. El espejo de lo que podría suceder en el Concejo Deliberante.

El Consejo Escolar de Morón es el escenario de un nuevo capítulo de la pelea entre el intendente Lucas Ghi y su exjefe político Martín Sabbatella. Es que dos consejeras escolares que solían votar con el oficialismo en la primera sesión del año dejaron en claro que cambiaron de postura, con lo que subyace la posibilidad de que una la unidad de la oposición derive en un recambio de autoridades en el cuerpo.

En concreto, esta mañana asumió su banca Diego Rodríguez, un militante cercano al exconcejal Tomás Balestrini, que se incorpora a la bancada de Unión por la Patria. El tema es que con esta conformación el oficialismo totaliza 4 escaños en total sobre 10: los otros seis pertenecen a la oposición, dividida en distintos bloques. Hasta el año pasado había puentes con dos de esos opositores, que a partir de la ruptura en el oficialismo ya no existen.

En concreto, Unión por la Patria tiene como propios a la presidenta del cuerpo, Mabel Mesa, y al flamante jurado Diego Rodríguez, a Mario Lucero y a Susana Sacomano, mientras que la oposición cuenta con Javier Argolo (UCR); Luciano Diwan (La Libertad Avanza); Iván Ponce Martínez (Republicanos Unidos), Claudia Quintana y Silvia Herrera (Juntos).

Justamente las últimas dos mencionadas eran quienes solían acompañar con su voto al oficialismo. Al cambiar de miradas, acordaron con el resto de los bloques opositores votar en conjunto y promover una serie de modificaciones en el andamiaje del organismo. Por caso tienen en carpeta es designar al secretario del cuerpo y nadie descarta que no haya cambios en la presidencia, hoy en manos de Mesa.

¿Podrá repercutir esa rotura de nexos también en el Concejo Deliberante? Son días de alta intensidad de rosca política, con mayorías atadas con alambre. De todos modos, lo que ya varió es el posicionamiento político ante lo que consideran un “abandono del sistema educativo” en Morón, del que responsabilizan al gobernador Axel Kicillof.

Duras críticas de una consejera escolar sobre el estado de las escuelas

En conversación con Primer Plano Online, la consejera escolar Silvia Herrera criticó con dureza al Gobierno provincial. “Las escuelas del distrito están en un estado intolerable. El gobernador ha dejado a la educación a la deriva”, sostuvo. Además, advirtió que desde la oposición “mantenemos una unidad para combatir al kirchnerismo”.

“A las escuelas que visito les falta mucho en cuanto a obras de infraestructura y mantenimiento. Hay otras que están bien, eso no lo voy a negar. Y los auxiliares están sobrecargados de trabajo, con sueldos que son una miseria”, describió la consejera.

“Si seguimos de la misma forma las cosas no van a cambiar. No vemos mejoras en el sistema, las autoridades de las escuelas nos hacen saber de sus reclamos, pero no hay respuestas. El primer desafío tiene que ser que nuestros chicos no corran riesgo en las escuelas”, finalizó Herrera, quien recalcó que la responsabilidad es “exclusivamente de la provincia de Buenos Aires”.

La sesión para votar las autoridades quedó suspendida hasta el próximo miércoles (pasó a un cuarto intermedio). El contexto no puede ser más tenso, entre la fuerte disputa política en el seno del oficialismo y la unidad opositora.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img