Nacido y formado en Jauregui, partido de Luján, desde su niñez frecuentó las instalaciones del club que tanto ama desde los 6 años: allí jugó de volante central en las divisiones inferiores hasta los 18. Consigo lleva una historia familiar de pasión por el ‘Canario’, que se inició con su abuelo, socio vitalicio, pasando por su padre y sus primos, lo que imprime una responsabilidad aún mayor que Juan Bianchi entiende como “un compromiso doble”, debido a su amor incondicional por la institución y su actual rol como presidente.
Juan Bianchi trabaja en el club desde 2018. En ese tiempo ejercía su tarea en el área de Comunicación y Prensa articulando el trabajo con las divisiones inferiores como ayudante de la subcomisión de Fútbol Amateur. A los 13 años ya trabajaba en una radio comentando los partidos de Flandria y también pasó por diferentes medios locales. Es por eso que decidió adentrarse en el mundo del periodismo y está a tan solo dos exámenes finales de graduarse como Comunicador Social en la Universidad de Buenos Aires.
Primer Plano Online charló con Juan Bianchi sobre lo que significa haber logrado ser presidente del club de sus amores con tan solo 25 años: “La verdad que es un desafío enorme, el más importante de mi vida hasta ahora. No es fácil ser presidente de un club del ascenso, se tienen que afrontar muchos obstáculos y buscar recursos todos los días para implementar cosas nuevas y crecer poco a poco. Me siento capacitado para la función, es un desafío hermoso que quizás de chico soñé, aunque nunca pensé que se daría a tan corta edad, pero está bueno porque me levanto y me acuesto pensando en Flandria”, describió.

Consultado sobre los desafíos que se propuso junto a la comisión directiva para sus cuatro años de mandato, Bianchi detalló: “Trazamos una línea de varios objetivos: en lo que es el fútbol profesional, se logró armar un plantel competitivo para pelear los primeros puestos, ser protagonistas y pelear por la clasificación a la Copa Argentina y luego empezar a trabajar en nuestro sueño de volver a la Primera Nacional”. Y completa: “Asimismo queremos seguir potenciando las divisiones inferiores y las demás actividades del club, porque Flandria no son solo 90 minutos de fútbol, es mucho más que eso. Iremos gestionando desde lo social también para que el club cumpla ese rol tan importante en el pueblo y en los socios, y por último seguiremos avanzando en obras con mucha energía”, finalizó el joven presidente, dispuesto a poner cada día su empuje y pasión al servicio del ‘Canario’.