20.8 C
Buenos Aires
jueves, marzo 27, 2025
spot_img

Confirmado: el viernes votan en Ituzaingó el incremento en las tasas municipales del 35 por ciento en dos tramos

Tal como anticipó Primer Plano On Line, la Asamblea de Mayores Contribuyentes para aprobar el aumento de las tasas municipales en Ituzaingó se realizará el próximo viernes 2 de diciembre desde las 19. Así quedó establecido luego de que el Concejo Deliberante aprobara por mayoría la semana pasada el llamado para modificar la ordenanza fiscal e impositiva vigente. Después de ese trámite, para el cual el Departamento Ejecutivo cuenta con los votos para darle curso, vendrá la discusión por el presupuesto local, que en principio se realizará el 14 del mes entrante.

En conversación con Adrián Noriega en la emisión del programa periodístico Primer Plano, Marcelo Nadal, jefe de Gabinete del Gobierno municipal, analizó la suba propuesta. “El bolsillo de la gente está muy afectado por distintas variables, también por lo que significa la tasa municipal. Ahora, ¿cuál es la mejor tasa? Es aquella que le permite al vecino pagarla y al municipio brindar una adecuada prestación de servicio. Ese es el equilibrio que hay que buscar”, señaló.

Asimismo, reiteró que “la pauta del 35 por ciento la pidió provincia, y después va en la particularidad de cada Municipio cómo lo implementa”. En el caso de Ituzaingó, se aplicará en dos tramos: a partir del 1 de enero un 25 por ciento, y a partir del 1 de mayo un 10 por ciento más.

https://www.youtube.com/watch?v=I2JxqmbiFVk

Consultado sobre la negativa del bloque Cambiemos de acompañar el incremento, Nadal reiteró que “como el presupuesto provincial sufrió alguna demora, eso los llevó a no acompañar a los oficialismos en los lugares donde gobierna otra fuerza política”. Aunque no descartó que finalmente esa bancada termine por cambiar su voto destrabado, como ya lo está, el trámite a nivel provincial. Lo que también confirmó el funcionario es que el Ejecutivo local no suspenderá la inclusión de la cláusula gatillo en año entrante.

Además de la Tasa por Servicios Generales, también subirán las alícuotas que pagan algunas actividades específicas como boliches bailables (pagarán un 55% más a partir de enero); bancos y cajeros automáticos (50%); casas velatorias y pompas fúnebres (100% más en enero, dado que pagan una tasa muy baja); empresas de televisión por cable y satelital (50% más, dado que es un tributo que pagan por abonado). En las fábricas e industrias se modificarán las alícuotas, pero el incremento más importante es para con las empresas que pagan el mínimo: será del 100 por ciento.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img