El director médico de la Clínica Constituyentes de Morón, Daniel Nul, confirmó a Primer Plano Online que en ese establecimiento hay un paciente internado desde hace doce días con hantavirus. Se trata de un trabajador rural oriundo de San Pedro, que fue derivado desde el centro asistencial en el que fue atendido originalmente por la complejidad de su cuadro.
“Es importante aclarar que no es un caso autóctono de Morón. Es un muchacho de 41 años derivado de San Pedro con un cuadro muy sospechoso de hantavirus, y hace 48 horas nos llegó la confirmación de laboratorio inmunológico de aquella ciudad de que efectivamente era positivo”, describió el responsable de la clínica.
Los motivos de la derivación a la Constituyentes responden a que el joven estaba en un nosocomio de baja complejidad y se le estaba complicando su estado general. Es que, en muchas ocasiones, este tipo de enfermedades requieren de largas internaciones en terapia intensiva, cosa que en el sanatorio original de la ciudad rural no había.
La obra social es OSPRERA, y la sospecha es que puede haber contraído el hantavirus en un campo o granero en los que trabaja habitualmente. “No es la primera vez que tenemos un caso así. Siempre se sospecha que, cuando tenés un compromiso pulmonar muy rápido y manifiesto, con fiebre alta, descompostura y problemas de oxigenación, ves la placa y automáticamente lo relacionás con el hantavirus”, detalló el médico. Es más: señaló que hay hasta tres casos por año en ese centro asistencial que pueden prestarse a la sospecha de poseer el virus.
En este momento el cuadro general del muchacho mejoró, logró evitar la respiración asistida y ya está prácticamente para irse de alta, luego de casi dos semanas en la clínica. “Pido por favor que aclaren, para evitar la paranoia que ya vimos en nuestra institución, que no hay ninguna posibilidad de contagio, porque sólo se puede transmitir entre humanos con secreciones, lágrimas y sudor pero en un momento anterior de la patología, no ahora que ya pasó ese período. El paciente estuvo aislado y, pese a eso, vimos casos de personas que dijeron que no venían a la clínica porque hay hantavirus”, concluyó Nul.
CINCO CASOS EN LA PROVINCIA
El Ministerio de Salud bonaerense informó que son cinco los casos registrados de enfermos de hantavirus en territorio bonaerense, aunque insistieron en remarcar que son casos «habituales» para esta época del año. El quinto paciente, dado a conocer ayer, es un hombre de 40 años, oriundo de la ciudad de Berisso, que permanece internado en el Hospital San Martín de La Plata.
«En los cinco casos bonaerenses confirmados el contagio vino por contacto con excrementos de ratas como es usual en la Provincia, no es como la situación que se registra en Epuyén de contagio de persona a persona», precisaron desde la cartera sanitaria. Los otros casos de hantavirus confirmados se registraron en los distritos de San Pedro (el paciente derivado a Morón), Zárate, Navarro y Lomas de Zamora.
El ministro de Salud bonaerense, Andrés Scarsi, explicó hoy que «el 70% de los casos de hantavirus en territorio bonaerense se presentan entre noviembre y marzo, con una modalidad de contagio de ratón a humano y no entre personas». Según estadísticas oficiales, durante 2018 se registraron en la provincia de Buenos Aires 25 casos, mientras que en 2017 hubo 44 casos.