32.4 C
Buenos Aires
jueves, enero 16, 2025
spot_img

Condenaron a la abogada Gisela Tévez por administración fraudulenta: qué pena deberá cumplir

Una abogada con matrícula habilitante en el Departamento Judicial Morón fue condenada por la justicia como responsable del delito de administración fraudulenta luego de ser denunciada por su exsuegro a raíz de quedarse con el dinero de venta de propiedades sobre las cuales le había otorgado un poder.

La estafa, según quedó plasmado en el fallo al que accedió Primer Plano Online, se concretó tras la venta de un inmueble, cuyo fruto se quedó la profesional sin rendirle cuentas a su exfamiliar, que actualmente se encuentra internado afectado por una enfermedad invalidante como Parkinson.

La ahora condenada por la justicia es Gisela Vanina Tevez, quien fue esposa de Raúl Francisco Turano hasta que su pareja falleció. Luego del deceso de su marido mantuvo un vínculo de cercanía afectiva con el padre de él, llamado de igual modo, con domicilio en Ituzaingó y quien supo desarrollar una vida dedicada al comercio en la zona. Fruto de su trabajo acumuló propiedades que fue comprando a lo largo de los años.

Siempre según el expediente y a partir del poder otorgado por Turano, Tévez realizó entre 2017 y 2018 operaciones inmobiliarias, entre ellas la venta de un terreno en la ciudad de Castelar, por la cual recibió como pago tres cocheras, un monoambiente, un departamento más noventa mil dólares, y luego vendió esos inmuebles “sin hacer entrega del producido de dichas ventas”. Lo que logró la mujer fue entonces un “lucro indebido, violando así sus deberes y perjudicando los intereses que le fueron confiados”.

En medio de las maniobras realizadas por Tévez para poder concretar las operaciones inmobiliarias convocó a Silvana Beatriz Rosello, exesposa de Turano, a fin de rendirle cuentas, pero “solamente con el fin de lograr el asentimiento conyugal”, ya que esa mujer todavía no tenía la sentencia de divorcio con Turano tras 20 años de matrimonio. En rigor, lo recaudado por la venta de esas propiedades jamás llegó a la familia estafada.

“El delito reprochado a la imputada pertenece al género del abuso de confianza y es el delito de quien habiendo sido nombrado gestor fiduciario para llevar a cabo una actividad administrativa de cosas de pertenencia ajena, abusa de la confianza que se le otorga, al convertir indebidamente en provecho propio las cosas mismas que se le han entregado para administrarlas, o las ganancias que de su administración obtiene”, fue la conclusión del juez Lucas Varangot, del Juzgado Correccional Nº 4 de Morón.

Por ese motivo, la abogada fue condenada a la pena de un año y medio de prisión de ejecución condicional, es decir, no irá presa, por haber sido hallada autora penalmente responsable del delito de administración fraudulenta en perjuicio de los Turano.

La parte resolutiva del fallo que condenó a 18 meses de prisión condicional a la abogada

Y, pese al pedido realizado por Gerónimo Podestá, abogado del hombre estafado, la matrícula de Tévez no será suspendida porque, según el magistrado, el delito por el cual se la condena “no posee una sanción accesoria”. Además, porque en un juicio abreviado sólo acuerdan el monto de la pena Fiscalía, persona imputada y el juez interviniente, no la parte damnificada.

Por último, la justicia le impuso a la condenada las siguientes reglas de conducta: por un lado, fijar residencia y, por el otro, someterse al cuidado del Patronato de Liberados por el plazo de dos años.

Abogada de Morón a punto de ser condenada por estafar a su exsuegro para quedarse con una propiedad

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img