10.1 C
Buenos Aires
jueves, junio 19, 2025
spot_img

Con un imponente acto en Deportivo Morón, el Frente de Todos recordó a Néstor Kirchner y mostró unidad

El presidente Alberto Fernández resaltó hoy la figura del exmandatario Néstor Kirchner, al definirlo como una «guía» y la «luz que todos seguimos», a la vez que ponderó el «significado» de su figura en la «historia argentina».

Lo hizo al hablar frente a una multitud que copó el estadio Francisco Urbano del Deportivo Morón, en donde fue el único orador del acto homenaje al expresidente Néstor Kirchner al cumplirse once años de su fallecimiento. La foto, además, sirvió para mostrar unidad y cohesión interna del Frente de Todos de cara a la elección del próximo 14 de noviembre.

“En el Frente de Todos no todos pensamos igual. Tenemos matices, y vivan los matices. Y vivan las diferencias, y los debates, y las movilizaciones y que confrontemos para tratar de encontrar una mejor síntesis”, expresó el jefe de Estado ante la plana mayor del gabinete nacional, provincial, gobernadores, intendentes y legisladores de todo el país. “Nadie nos enseñó más que Néstor que no somos dueños de la verdad, sino dueños de una verdad relativa”, subrayó.

Asimismo, comparó la actual situación del país con el momento en que Kirchner asumió la presidencia, el 25 de mayo de 2003, al afirmar que «en aquel entonces la pobreza se había profundizado con las políticas neoliberales que el Gobierno de la Alianza había llevado adelante». Sin embargo, destacó que, con el correr de los años, la gente “ya no pedía planes sociales sino mejores condiciones de trabajo”, y al final del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, en 2015, los trabajadores “pedían no pagar el Impuesto a las Ganancias” por la cantidad de puestos de empleo que se generaron.

En otro tramo del discurso, Fernández afirmó que si todavía el Gobierno argentino «no cerró un acuerdo» con el FMI por el pago de la deuda es porque «no nos vamos a arrodillar». «Vamos a negociar hasta que nuestro pueblo no vea en riesgo su futuro por pagar una deuda», definió, y resaltó: «nada hay más importante que sacar del pozo de la pobreza a los argentinos que han caído en ese pozo».

«No pensamos en un país para pocos sino para todos; no tenemos esa idea que dice que en Argentina sobran 20 millones de habitantes», planteó el mandatario. «Todos sabemos quién juega para la gente y el pueblo y quién para otros intereses», y calificó de «insólita» la deuda contraída por el Gobierno de Mauricio Macri con el FMI.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img