12.9 C
Buenos Aires
jueves, julio 10, 2025
spot_img

Con operativos dinámicos y en distintos horarios la Policía satura el barrio Carlos Gardel de El Palomar

Las estadísticas que manejan a nivel local indican que el 40% del robo automotor en todo el distrito ocurre en esa localidad y que la mayoría de los vehículos o motos terminan en el interior de esa populosa barriada o en adyacencias. “Lo importante de esto es que es un sistema que se va a sostener en el tiempo”, explicó a Primer Plano Online el secretario de Seguridad, Damián Cardoso.

A diario, distintas fuerzas que integran la Estación de Policía de Morón realizan operativos de identificación de “todo lo que se mueve” en el interior del barrio Carlos Gardel de El Palomar. La saturación responde a una decisión política del Municipio, en articulación con el Ministerio de Seguridad y el jefe distrital, Omar Méndez.

“Nos metemos a cualquier hora del día e identificamos todo lo que se mueve. Hay gente con captura, otros a bordo de autos robados y droga. Lo importante de esto es que es un sistema que se va a sostener en el tiempo”, señaló a Primer Plano Online Damián Cardoso, secretario de Seguridad de Morón.

Las estadísticas que maneja su área a nivel local indica que el 40% del robo automotor de todo Morón ocurre en esa localidad, y que en la mayoría de los casos autos o motos son llevados al interior o a las adyacencias para dejarlos enfriar. Hay, asimismo, otros delitos conexos.

Entre vecinos que esperan “con los brazos abiertos” y la ausencia de Gendarmería

“La gente nos espera con los brazos abiertos, quieren más seguridad en el barrio. Tenemos claro que estamos respondiendo a sus demandas”, agregó Cardoso, quien destacó también la decisión policial de que todos los comisarios estén presentes en los operativos para que haya coordinación en el trabajo.

Operativos de saturación en el barrio Carlos Gardel

Además de detectar a personas con cuentas pendientes con la justicia, estos dispositivos sorpresivos y a distintos horarios “nos permiten peinar el territorio” y configurar el mapa del delito con información actualizada. En cada procedimiento hay varios hombres y mujeres trasladados a las dependencias para las consultas de rigor a la justicia sobre su situación.

En diálogo con integrantes del Foro Vecinal, Primer Plano Online relevó la conformidad de sus integrantes con la presencia de efectivos policiales y la realización de operativos frecuentes en el Barrio Carlos Gardel. Sin embargo, marcaron la ausencia de controles por parte de la Gendarmería y otras fuerzas federales que en otros tiempos eran moneda corriente.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img