28.4 C
Buenos Aires
jueves, enero 23, 2025
spot_img

Compromiso pulmonar, pérdida de audición y hasta gangrena: datos que se empiezan a saber de la temible variante Delta

¿Por qué hay tanto temor y alerta en las autoridades sanitarias ante la posible llegada de la conocida como variante Delta del Covid a la Argentina? El punto principal radica en que la pandemia no terminó, eso está claro. Pero también hay otros elementos que el mundo científico evalúa y que, de a poco, van tomando nombre y apellido concreto.

Según la infectóloga Silvia González Ayala, profesora titular de la cátedra de Infectología de la Universidad Nacional de La Plata (MP 91.229) se trata de una cepa “más virulenta” que las conocidas hasta el momento. Entre otras cosas, describió que “produce un compromiso más intenso” a nivel pulmonar, y hay una serie de manifestaciones de la enfermedad que no se sabían hasta ahora.

“Tienen que ver, por ejemplo, con el sistema nervioso, con la afectación de la audición. Hasta ahora teníamos la afectación del olfato y del gusto: con esta variante, los colegas clínicos de la India han descripto disminución de la audición”, precisó la profesional.

Asimismo, desde el país asiático describieron dificultades a nivel de la piel, que en rigor son problemas circulatorios “y se manifiestan como una gangrena”. Pero, además, la nueva y temible cepa escapa al sistema inmune, es decir, las vacunas que están estudiadas tienen menor protección contra esta variante. Por eso la urgencia de completar las dos dosis para completar la inmunización cuanto antes”, completó González Ayala.

En la Argentina, el Ministerio de Salud de la Nación informó el pasado 20 de junio que se detectó el primer caso. Se trata de un hombre de 26 años que llegó al país el día 4 de junio procedente de Estados Unidos. Al momento del arribo, el pasajero presentaba una PCR negativa realizada 48 horas previas al viaje, y al ingresar al país, en los operativos de testeo que se realizan de manera sistemática a todos los viajeros, presentó test de antígeno positivo y se derivó la muestra al laboratorio de referencia para el análisis genómico.

El pasajero fue derivado a un hotel en la Ciudad de Buenos Aires donde cumplió el aislamiento de 10 días. En tanto, la persona que viajaba con él también realizó asilamiento en domicilio y se testeó dos veces con resultados negativos. La variante Delta, identificada originariamente en India, es una de las variantes de preocupación que se encuentran bajo vigilancia por las autoridades sanitarias nacionales.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img