23.2 C
Buenos Aires
domingo, marzo 16, 2025
spot_img

Compañeros del colectivero asesinado cortan la General Paz: hay paro por 24 horas en todas las líneas de zona oeste

Choferes de colectivos de la zona oeste del conurbano bonaerense cortan desde esta madrugada el tránsito en avenida General Paz y Alberdi, en el barrio porteño de Mataderos, para reclamar seguridad tras el asesinato de un colega de la línea 620.

La protesta, que del lado de la provincia de Buenos Aires afecta la circulación vehicular a la altura de Provincias Unidas, en la localidad de Lomas del Mirador, partido de La Matanza, acompaña un paro de 24 horas resuelto por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) en las líneas 49, 55, 86, 88, 96, 126, 172, 174, 180, 185, 218, 236, 242, 284, 317, 325, 378, 338 (La Costera), 382, 406, 620, 622, 624, 628 y 630.

También se adhieren a la medida de fuerza empleados de La Nueva Metropol con sus líneas 136, 163, 182, 322, 237, 503 Merlo, 326, 327, 392. El tránsito está habilitado en las colectoras de la General Paz, donde se registran importantes demoras en la circulación. A raíz del corte, también están muy cargadas las autopistas Riccheri, Dellepiane y del Oeste. En tanto, también se registra un corte en la ruta 3, a la altura del kilómetro 35, en Virrey del Pino.

El crimen que desencadenó la protesta ocurrió ayer en la localidad de Villey del Pino, cuando Leandro Miguel Alcaraz, de 26 años, conducía el interno 103 de la línea 602 y discutió con dos pasajeros que no tenían la tarjeta SUBE para abonar el viaje. Si bien el colectivero los dejó viajar, tras descender en una de las paradas y sin mediar palabra, los atacantes dispararon contra el chofer y lo hirieron de muerte, según relataron testigos.

Por su parte, familiares del colectivero asesinado pidieron al presidente que «cambien las leyes» y que se implementen mayores medidas de seguridad para proteger a los choferes. Fabian, tío de Leandro Miguel Alcaráz, señaló que «la gente está desesperada» y reclamó que se encuentre a los hombre que «mataron cobardemente» a su sobrino. «Como ciudadano quisiera que cambien las leyes. Quiero pedirle al presidente (Macri) y a Magario (intendente de La Matanza) más seguridad para que todos estos choferes puedan volver a la casa con sus hijos», planteó, visiblemente afectado.

Leonardo Albornoz, delegado de los trabajadores de la línea 602, subrayó que hay cada vez más inseguridad en las calles y que los choferes viven con permanente temor a los asaltos o agresiones. «Puede pasar de todo, que sufran un asalto o que un pasajero los agreda», declaró luego de señalar que los testigos coinciden en que el chofer fue asesinado a balazos por uno de los dos pasajeros a los que había dejado viajar a pesar de que carecían de la tarjeta SUBE.

«Queremos una reunión urgente para que nos den una solución para prevenir los asaltos y hechos de violencia», remarcó el delegado. Mientras, Jorge Knop, delegado de UTA zona oeste, detalló que “estamos en conversación con el Gobierno provincial y con el nacional por este tema”, y cuestionó a quienes utilizan el crimen del chofer para instalar temas de índole político en la interna sindical.

Chofer asesinado
Leandro Miguel Alcaraz conducía el interno 103 de la línea 602 y fue asesinado en Virrey del Pino

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img