29.5 C
Buenos Aires
viernes, enero 24, 2025
spot_img

Cómo impactó en la región la decisión de Patricia Bullrich de elegir a Néstor Grindetti para pelear por la gobernación

“Entusiasmo”. Ese es quizá el concepto que mejor resume cómo impactó en la política regional la decisión tomada por la precandidata presidencial de Juntos por el Cambio Patricia Bullrich de nominar al intendente en uso de licencia de Lanús, Néstor Grindetti, como precandidato a la gobernación bonaerense por ese espacio.

De hecho, esta mañana de viernes en Ituzaingó se llevó a cabo la primera actividad de campaña promoviendo su postulación en territorio bonaerense. Fue la concejal y postulante a la intendencia Silvina Valdevenito quien la organizó junto a integrantes de su equipo y militantes: entregaron folletería en mesas ubicadas en distintos puntos del Municipio.

“A la provincia de Buenos Aires hay que darla vuelta como una media”, enfatizó el actual presidente del Club Atlético Independiente luego de haber recibido la noticia. “Hay que estar cerca del vecino y escuchar, y hay que gestionar”, aseveró, al tiempo que cuestionó que “hoy no se soluciona ni un solo problema en la provincia, donde hay un estado paquidérmico e ineficiente”.

“Con decisión y gestión, luchó contra el narcotráfico, puso orden y mejoró la vida de muchos bonaerenses”, había posteado Bullrich al anunciar que Grindetti sería su prencandidato en territorio bonaerense. Y aventuró: “será un gran gobernador que cambiará la provincia”.

Dirigentes consultados por Primer Plano Online dejaron sus impresiones sobre el proceso que se avecina, con una primaria que de aventura como potente en la que enfrentará al diputado nacional Diego Santilli, del espacio que promueve a Horacio Rodríguez Larreta en la primaria macrista.

“Es una inmensa alegría para nosotros su designación. Vamos a seguir acompañando a Néstor en este camino rumbo al triunfo, así que estamos muy felices”, reflexionó la propia Valdevenito en conversación con este medio.

Analía Zappulla, la precandidata del espacio en Morón, consideró por su parte que “Patricia (Bullrich) cumplió el acuerdo que tenía de elegir de entre los tres que caminaban la provincia”. “Le tocó a Néstor, le deseo el mayor de los éxitos y desde acá vamos a seguir trabajando muy fuerte para transformar el país la provincia y Morón”, sintetizó.

Desde Merlo, la senadora provincial y precandidata a la intendencia Aldana Ahumada, ponderó que Grindetti “es una persona que conoce la provincia de Buenos Aires y entiende sus problemáticas”. “Es de un distrito con una política de seguridad fuerte, puso las cosas en orden y fue creciendo en base a su capacidad. Además, es promotor de darle más autonomía a los intendentes con temas del manejo de la Policía, educativos y de políticas sanitarias. Compromiso, convicción, tenacidad y larga trayectoria. Está en el mejor momento, con la experiencia suficiente para encarar los desafíos”, completó.

Andrea Giogini, la aspirante del espacio a gobernar Hurlingham, expresó que “Néstor (Grindetti) cambió Lanús, es de la provincia, fue ocho años ministro de Hacienda de Macri y ordenó el desastre que dejó Ibarra, ganó su reelección ante el peronismo y tiene muy buena adhesión de sus vecinos, así que creo que seguramente es una decisión acertada”.

Para finalizar, Martín Culatto, dirigente de Morón y uno de los armadores de Patricia Bullrich en la primera sección electoral, definió que “Néstor (Grindetti) es un intendente exitoso del conurbano que mostró que se puede combatir el delito con decisión política y que desde la gestión se puede fomentar la creación de empleo y las buenas prácticas bajando tasas”.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img