28.3 C
Buenos Aires
domingo, enero 12, 2025
spot_img

Comienza la construcción de la sede definitiva del Centro Regional Universitario en Ituzaingó

Estará ubicada en Ratti, entre Thorne y Lomas de Zamora. Luego de finalizado el proceso licitatorio, la edificación arrancará con el movimiento de las tierras y los tres subsuelos para garantizar el estacionamiento. Luego seguirá con los 28 espacios áulicos previstos, biblioteca, salón de usos múltiples y laboratorios.

Mediados de septiembre es la fecha. Allí se colocará la piedra fundacional y arrancará el movimiento de suelo en el predio ubicado en Ratti, entre Thorne y Lomas de Zamora, donde estará ubicada la sede definitiva del Centro Regional Universitario de Ituzaingó (CRUI).

Terminado el proceso licitatorio, el gran desafío de los últimos años del gobierno municipal inicia su etapa final para la inauguración prevista para 2024. “La verdad que estamos muy contentos, muy entusiasmados”, reflexionó el jefe de Gabinete comunal, Pablo Descalzo, en una entrevista con Adrián Noriega en el programa periodístico Primer Plano por el canal Somos, de Flow.

Como ya se sabe, el establecimiento ya arrancó este año con la oferta académica de las universidades de Hurlingham (UNAHUR) y La Matanza (UNLaM) en una sede transitoria, ubicada en la intersección de Los Pozos y Gelpi, del lado sur del distrito. Con un préstamo del Banco Provincia, el Municipio adquirió el edificio del antiguo Instituto Nuevos Ayres, lo puso en valor y en abril pasado comenzó la cursada de carreras.

Actualmente se dictan Ingeniería en Informática y Licenciatura en Administración de la UNLaM; Profesorado en Educación Física y la Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría dictados por la UNAHUR; y también se ofrece la Tecnicatura en Desarrollo de Software del Instituto Leopoldo Marechal y la Tecnicatura Municipal en Enfermería.

Con el nuevo edificio y definitivo por construir, la idea de las autoridades locales es “ampliar la oferta académica” y “garantizar que el sueño de tener un título en Ituzaingó sea una realidad”. En la sede definitiva se espera que haya un total de 28 espacios áulicos con biblioteca, con salón de usos múltiples y laboratorios.

Además, que todas las carreras “estén vinculadas a la nueva demanda del mercado laboral”, enfatizó Descalzo, en referencia principalmente a la ciencia y a la tecnología, a la investigación y a la biotecnología. “La verdad que es un plan educativo exitoso que hasta hace un año atrás era solamente un sueño y una pelea de los más de 170.000 vecinos que tiene Ituzaingó”, completó.

Para poner en marcha el CRUI en su primera etapa, la selección de la oferta académica fue resultado de los datos obtenidos en test vocacionales realizados a estudiantes del último año de secundaria de escuelas públicas y privadas de todo el distrito, la salida laboral en la ciudad y las perspectivas de desarrollo del distrito a largo plazo.

Así, la propuesta educativa se irá diseñando en base a evaluaciones permanentes sobre las profesiones del futuro.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img