Comienza este lunes en los Tribunales de San Martín el juicio por el crimen de Zaira Rodríguez, la joven corredora de kartings que fue asesinada el 10 de noviembre de 2018 de un balazo en la cabeza en la puerta de su casa de Villa Ballester. La pena en expectativa para los dos acusados es de prisión perpetua según los delitos por los que llegan imputados.
La joven estaba con su novio, piloto de la categoría TC Mouras, Nicolás Impiombato, a bordo de un Volkswagen Gol Trend blanco, estacionado el cruce de las calles Lamadrid y Sarmiento, cuando dos motochorros se acercaron a la pareja con fines de robo.
Uno de los delincuentes amenazó a los novios con un arma de fuego para que bajaran una de las ventanillas y debido a ello Impiombato arrancó a toda velocidad y embistió la moto. Entonces, uno de los atacantes comenzó a disparar contra el auto de la pareja y Zaira recibió un tiro en la cabeza, a la altura de su oído derecho, herida que le produjo la muerte cuando llegó al Hospital Castex.
Desde entonces su papá, Claudio Rodríguez, se convirtió en un emblema de justicia, y hasta consiguió con su lucha que se concrete la Ley de Víctimas en territorio bonaerense. De hecho, en la primera jornada del debate oral y público, que se desarrollará de manera presencial, junto al novio de su hija serán los que inaugurarán el juicio con sus testimonios.
“Acá estamos, ansioso esperando que arranque el juicio. Soy el primero en declarar y tengo la expectativa que los jueces se iluminen para que empiecen a ver este tipo de crímenes de una manera distinta para la sociedad”, reflexionó Claudio, el papá de Zaira, en conversación con Primer Plano Online.
En principio está previsto que el debate se extienda por otras dos jornadas, que son miércoles y viernes de esta semana. El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 5 de San Martín, conformado por los jueces Adrián Berdichevsky, Luis Molinari y Javier Antonucci, será el encargado de las audiencias. La Fiscalía estará representada por Paula Leiva y Fabricio Iovine.
Los acusados son los hermanos Pablo Daniel (25) y Gastón Maximiliano Murray (29), quienes están detenidos desde pocos días después del hecho y con prisión preventiva posterior imputados como coautores del delito de robo agravado por el uso de arma de fuego en grado de tentativa, en concurso real con homicidio criminis causa -es decir, matar para ocultar otro ilícito-, que prevé la pena de prisión perpetua.
“Sólo espero que la memoria de mi hija pueda descansar en paz, que los culpables sean condenados con la pena máxima y seguir luchando por la sociedad, por mis hijos, por mi familia, por la familia de todos, para que esto no vuelva a pasar», concluyó Claudio.
