El intendente de Hurlingham, Damián Selci, supervisó el inicio de la megaobra de la avenida Vergara en dos de sus tramos. Primero se acercó hasta la intersección de esa arteria con Félix Frías, en donde conversó con comerciantes de la zona, y luego se trasladó al segundo frente de trabajos que se puso en marcha, en Camargo y Vergara, para dialogar vecinos y vecinas de la zona.
“Mucha alegría. Con dos frentes en simultáneo arrancamos la gran obra del corredor urbano de Vergara. Colocaremos nuevas veredas, señalización, paradas seguras, semáforos, cámaras de seguridad y mucho más a lo largo de sus siete kilómetros”, se entusiasmó el jefe comunal.
Selci advirtió, asimismo, que “la obra demandará varios meses” de trabajo, con lo cual es fundamental la paciencia para acompañar el desarrollo de una obra que “volverá más transitable la avenida, que en muchos sectores no tiene vereda ni cordón cuneta”. “Ayudará al comercio local y mejorará la imagen de toda la ciudad”, enfatizó el mandatario.
Según comunicó el Municipio, se trata de la intervención “más importante de la historia de Hurlingham”. Contempla 78 kilómetros cuadrados de nuevas veredas, semaforización, dársenas para estacionamiento, colectivos y cruces peatonales elevados, la instalación de nuevo mobiliario urbano, de cámaras de seguridad, nuevos refugios de paradas para el transporte público y señalización vial inclusiva.
La financiación está a cargo del gobierno de la Provincia de Buenos Aires y se propone “el rediseño total del espacio urbano y peatonal del corredor vial más importante del distrito para potenciar el desarrollo de los comercios locales”, se detalló.
En cuanto al equipamiento urbano, se instalarán bicicleteros, cestos de basuras, asientos públicos y topes para estacionamiento. La obra pluvial contempla la creación de 11 mil metros cuadrados de nuevas cañerías y la reparación de sumideros y cámaras y respecto de la seguridad, se instalarán 12.300 metros lineales de fibra óptica para cámaras de seguridad y 12 paradas seguras.
También habrá una puesta en valor del sistema de alumbrado público: 614 postes de luz serán revisados, se arreglarán 237 luminarias de calle, se instalarán nuevos postes de iluminación peatonal y 2500 metros lineales de cañería subterránea para futuras instalaciones eléctricas.