El Municipio de Morón comenzó las reformas integrales en el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) Dr. Springolo, ubicado con Galán 655 de El Palomar, con una inversión de casi 60 millones de pesos destinada a la renovación total del techo de losa, trabajos de impermeabilización y reparación de cielorrasos.
Según detallaron desde el Gobierno comunal, estas intervenciones “permitirán contar con mejores instalaciones para la atención sanitaria, optimizando las condiciones del edificio”. Se suman, asimismo, nuevos equipamientos para agilizar el trabajo a través de más herramientas digitales.
Los trabajos de renovación incluyen reparaciones de áreas afectadas, así como la instalación de cableado para internet y la adquisición de nuevas computadoras, junto con la implementación del sistema de Historia de Salud Integrada (HSI).
La HSI es una herramienta digital diseñada para organizar, agilizar y mejorar la atención en los establecimientos de salud. Esta plataforma permite a los profesionales registrar toda la información relevante, y realizar un seguimiento de la historia de cada paciente.
Con este sistema se “garantiza la continuidad del cuidado a lo largo del tiempo y en los distintos niveles de atención dentro de la red de salud bonaerense” y se “universaliza el derecho a una historia clínica de calidad”.
La incorporación de equipos tecnológicos a las prestaciones del CAPS Dr. Springolo
El Municipio informó que destinó “más de medio millón de pesos” para la modificación del equipo radiológico, con el objetivo de fortalecer el servicio que brinda el establecimiento sanitario a la comunidad.
El CAPS Dr. Springolo forma parte de la red de 15 Centros de Salud Municipales que se encuentran distribuidos en todo el territorio de Morón, para facilitar el acceso a la atención sanitaria de la población.
En particular, este CAPS ubicado en El Palomar ofrece una amplia variedad de especialidades, que incluyen guardia (para adultos) y enfermería de lunes a lunes de 8 a 20, medicina general, diabetología, traumatología, ecografías, fonoaudiología y otorrinolaringología infantil.
Asimismo, se encuentran disponibles las áreas de ginecología, nutrición, obstetricia, odontología, pediatría, psicología, psiquiatría, trabajo social, oftalmología, consejería de VIH/sífilis, laboratorio, rayos X, vacunación y electrocardiogramas.
Debido a los trabajos de mantenimiento, el servicio de odontología se trasladó, momentáneamente, a unos consultorios externos en Haedo, al igual que los estudios de laboratorio que temporalmente se realizan en Morón.
Para más información, se puede comunicar al teléfono 6078–8026 o vía WhatsApp al 11 5658–3234, de lunes a lunes de 8 a 20.