Después del paro realizado por los judiciales bonaerenses en reclamo de una oferta que compense la pérdida salarial del año pasado, el gobierno bonaerense convocó a los trabajadores judiciales a la segunda reunión paritaria del año, con el objetivo de cerrar los frentes de conflicto abiertos.
Vale recordar que el primer encuentro, que tuvo lugar el 29 de abril, no llegó a buen puerto y tuvo las quejas del sindicato que denunció la falta de propuesta salarial por parte del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. El nuevo llamado a paritaria llegó tras el anuncio del paro convocado por la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) en conjunto con profesionales de la salud y trabajadores estatales para exigir un aumento salarial.
La paritaria se desarrolla en medio de las advertencias que la Suprema Corte de la Provincia le realizó a la gobernadora María Eugenia Vidal por la falta de recursos y el ajuste presupuestario que sufrió el Poder Judicial en 2019.
Mientras se desarrollaba el sexto paro en lo que va del año, el Colegio de Abogados de Morón (CAM) manifestó su preocupación “ante esta serie de reclamos que no tienen otra intención que la de visibilizar un estado laboral crítico, tanto en materia salarial como en materia edilicia. Es fundamental, para un buen funcionamiento del sistema judicial, que los empleados que lo componen tengan salarios dignos y lugares de trabajo decentes”, expresaron.
Finalmente, el Colegio manifestó en defensa de sus matriculados que “no podemos más que mostrarnos preocupados ante estos reclamos y solicitar que de manera urgente las autoridades provinciales tomen cartas en el asunto y busquen, entre todos, una pronta resolución que mejore el ejercicio de nuestra profesión”.