19.2 C
Buenos Aires
lunes, enero 20, 2025
spot_img

El Colegio de Abogados de Morón conmemoró su medio siglo de vida

“A los abogados nos miran porque molestamos. Molestamos porque le reclamamos a quienes tienen poder y atacan a un vulnerable. Cada vez que defendemos, estamos molestando a un poderoso, y vamos a seguir molestando, porque ese es nuestro rol: el de defender a los vulnerables”.

Con esas palabras, el presidente del Colegio de Abogados de Morón, Jorge Frega, empezó su discurso durante la conmemoración de los 50 años de la entidad, que se llevó a cabo en las instalaciones de la nueva sede de la calle Brown. En la actividad lo acompañaron, entre varias personalidades, los intendentes de Morón, Lucas Ghi, y de Hurlingham, Damián Selci, además del presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci.

El día comenzó con un reconocimiento para varios matriculados jubilados, quienes fueron parte importante de la historia del CAM, a quienes se le entregó una distinción por parte de quien dirigirá la próxima Comisión de Jubilados, Alberto Farinati. Por la tarde se realizó el segundo acto, que contó con la participación de autoridades y figuras nacionales, provinciales y locales del ámbito político, académico y social. Y con la sobresaliente presencia de la cofundadora de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Nora Cortiñas.

«Siempre hubo miembros del Colegio de Abogados que nos ayudaron en todo lo que necesitábamos”, enfatizó Norita Cortiñas

“Dicen que somos la causa de todos los males. Sin embargo, para consolidar nuestra economía, nuestros derechos sociales o nuestra salud, no hay forma de hacerlo sin justicia. Es cierto que hay un poder enorme como el poder judicial. Pero siempre están los abogados de a pie que son quienes están en la calle tratando de que a la gente se le reconozcan sus derechos”, enfatizó Frega. Y agregó: “no hay dos bibliotecas. Hay una justicia y una injusticia. La biblioteca es una sola y es la del bien común, la de la paz social, la de la justicia, la que llevamos en el corazón”.

Nora Cortiñas, que se hizo presente para entregar el premio a la fotógrafa Gabriela Castaño, ganadora del concurso ‘Derechos Humanos, una mirada personal y posible’, contó que “las Madres vinimos muchas veces a golpear la puerta del Colegio pidiendo apoyo y fuerza para seguir hasta hoy”. “Los abogados nos fueron dando soluciones. Entre los desaparecidos tenemos muchos abogados y con las Madres vinimos acá, recorrimos Morón y siempre hubo miembros del Colegio de Abogados que nos ayudaron en todo lo que necesitábamos”, enfatizó.

Tras los discursos se realizó el correspondiente intercambio de distinciones y placas en conmemoración al medio siglo de vida del CAM y sobre el final Frega recordó: “Cuando ingresé a este colegio hacía 20 años que se había fundado. Ya pasaron 30 años desde aquel día y lo vemos cada vez más consolidado. Este esfuerzo, este coligarse en un colegio nos hace darnos cuenta de que solos no podemos. A pesar de que nuestra profesión parece aislada e individual, no se puede ejercer solitariamente. Tenemos que trabajar juntos y seguir reclamando por una mejor gestión de justicia. Porque el pasado ya no existe, el futuro no llegó y solo nos queda el presente. Disfrutemos este presente, pero no dejemos de proyectarnos hacia el futuro y sobre todo, no olvidemos nuestro pasado”.

De los actos participaron, además, el presidente de Concejo Deliberante de Morón, Jorge Laviuzza; la concejal Romina Fusco; los representantes de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de Morón Matías Rappazzo (presidente), Mercedes Conti (vicepresidenta), Carina Henriques (secretaria); la Fiscal General de Morón, Karina Iuzzolino; la jueza de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, Gabriela Vázquez; los representantes de la Universidad de Morón Héctor Norberto Porto Lemma (Rector), Walter Fernández (decano de la Facultad de Derecho) y Pablo Navarro (secretario general); el titular del Colegio de Abogados de la provincia de Buenos Aires, Mateo Laborde; el presidente del Colegios de Abogados de San Martín, Marcos Vilaplana; sus pares de Moreno-General Rodríguez, Eduardo Sreider; de Quilmes, Bienvenido Basalo; y consejeros de San Isidro, Ernesto Cifuentes y Roberto Aybar.

Asimismo, asistieron el director del Servicio Penitenciario bonaerense, Xavier Areses; el delegado en Morón de la Defensoría del Pueblo de la provincia, Germán Navas; el juez de Faltas Enrique Louteiro; los miembros del Consejo Directivo del CAM Juan Antonio Navarro, Darío Oliveto, Bárbara Pepe, Martín Bilbilian, Alberto Pachilla, Germán Carabajal, Mariela Pérez, María José Martínez, Andrea Gómez, Fernando Cuellar, María Belén López, Gabriela Isla, Gastón Jordanes, Gabriela Berón y Lautaro Valenzuela; los directores de la Caja de la Abogacía por Morón Marcelo Díaz, Cristian Callegari y Adrián Cetrángolo; los miembros del Tribunal de Disciplina, Iván Ponce Martínez, Patricia Rodríguez, Rolando Moretto, Viviana Reineri y Ramón Santiago Reyes; el representante del IDEL (FACA) Carlos Vázquez Ocampo, la delegada ante la FACA, Grisel Gincoff; y representantes de los Institutos y Comisiones que componen el CAM.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img