Un fuerte operativo del Municipio de Ituzaingó terminó con la clausura de un complejo de fútbol en el que se jugaban competencias por plata sin la debida autorización para esa práctica. Además, se comercializaban en el lugar bebidas alcohólicas también sin la correspondiente habilitación.
El procedimiento de desalojo y cierre preventivo fue en Martillazo, un emprendimiento ubicado sobre la avenida Ratti al 2500 en donde viernes y sábados por la noche se hacían los torneos clandestinos. Varias denuncias vecinales por episodios de violencia pusieron en alerta a las autoridades locales, que irrumpieron en el lugar con la Policía.
En conversación con Primer Plano Online, el secretario de Gobierno, Juan Manuel Álvarez Luna, detalló que en el complejo se jugaba en cuatro turnos, con inicio a las 21, y cuando llegaron los inspectores estaban a punto de comenzar los partidos de la primera tanda. “Fueron los vecinos los que nos advirtieron que se estaba jugando por plata, que se juntaba un montón de gente y muchos estaban alcoholizados”, señaló el funcionario.
La administración comunal, cuando supo de lo que estaba pasando, primero mandó una observación sobre el lugar y, cuando constató que los dichos eran verídicos, dispuso el procedimiento. “El lugar está habilitado como cancha de fútbol. Eso no habilita a la comercialización de bebidas alcohólicas fuera de horario ni a la realización de apuestas, como ocurría”, agregó Álvarez Luna.

Según pudo saber Primer Plano Online, hubo equipos ganadores que llegaron a llevarse 500 mil pesos por ganar las competencias relámpago. Eso da una dimensión del dinero que circulaba de manera completamente ilegal y con todo lo que eso conlleva en materia de violencia posible. Mientras los partidos se jugaban, una persona iba levantando apuestas por distintas opciones: resultados, goles, tarjetas y demás.
Los motivos concretos de la clausura son matafuegos vencidos, faltantes de elementos de seguridad, realización de torneos y eventos sin la debida autorización y la comercialización de bebidas alcohólicas también sin habilitación. Ahora todo quedó en manos de la Justicia de Faltas, que espera el descargo de los responsables del lugar para determinar las sanciones.
