Una organización delictiva integrada por al menos tres personas, una pareja oriunda de Merlo y un sujeto con domicilio en Puerto Madero, fue desbaratada ayer mientras intentaba cometer una nueva estafa en el local Frávega ubicado en la avenida Rivadavia al 13.800 de Ramos Mejía.
En base a la información brindada por fuentes policiales, Primer Plano Online logró reconstruir los hechos y la metodología instrumentada. En rigor, tras un llamado al 911 realizado por el encargado del comercio, una comitiva de la seccional segunda de esa localidad se presentó en el negocio.
¿Qué había ocurrido? Nuevamente había realizado una compra vía online una mujer a la que tenían identificada por el sistema interno de la firma “por haber realizado varias compras con anterioridad con tarjetas adulteradas”. Así, los agentes establecieron un dispositivo de observación en el lugar. Al presentarse otro hombre a retirar los productos adquiridos de manera virtual, el sujeto fue sorprendido por los investigadores y esa fue la punta del iceberg.
Darío Paz (24) tenía en su poder una tarjeta de crédito del Banco Supervielle y documentos a nombre de Pablo Pirán. Tanto él como la mujer que lo acompañaba, que era quien había realizado la operación digital, quedaron aprehendidos en el estacionamiento del comercio. La joven, identificada como Ornella María del Carmen Texeira (25), intentó huir a bordo del auto que conducía.
Ella tenía en su poder un total de once tarjetas de crédito, idéntica cantidad de DNI con diversos nombres y números y un teléfono celular. El joven y la chica tienen domicilio en la calle Maza al 1900 de Merlo, con lo cual se infiere que son pareja. Pero no todo terminó ahí, dado que, en el momento de las aprehensiones, la sospechosa refirió “de manera espontánea”, según narró un investigador, que esperaban a un tercer sujeto, que es el responsable de las estafas.
Pocos minutos después arribó al lugar un vehículo marca Mercedes Benz descapotable, cuyo conductor fue identificado como Jonatan Daniel Díaz, oriundo de Puerto Madero, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y quien también tenía documentación apócrifa en su poder. Por caso, un DNI a nombre de Jonatan Guillermo Betholaga, una tarjeta de crédito de Banco Galicia con los mismos datos y esa identidad, dinero en efectivo y un chip de la marca Personal entre sus pertenencias, además de dos teléfonos celulares y un carnet de Ministerio de Salud que supuestamente lo acredita como cirujano.
El Juzgado Federal Nº 3 de Morón y la Secretaría Nº 11, a cargo de Leonardo Cano, investiga el caso. Es que las tres personas aprehendidas están sospechadas de haber orquestado una serie de “estafas millonarias a distintas sucursales de Frávega como así también a varios comercios del Centro Comercial de Ramos Mejía”. En concreto se investiga a la banda, en principio por infracción a los artículos 292 y 172 del Código Penal.