12.7 C
Buenos Aires
martes, abril 29, 2025
spot_img

Castelar: el ciclo Arte Arte Arte se presenta en la Biblioteca Popular 9 de Julio

Estarán exponiendo las artistas plásticas Lau Pellegrino y Paloma Herrera, el guitarrista Silvio Fraga, el escritor Silvio Bilbao y la escritora Daniela Sánchez. Pintura, literatura y música en un punto de encuentro de fuerte raigambre vecinal.

El ciclo Arte Arte Arte se presenta este sábado 9 de septiembre entre las 16 y las 19 en la Biblioteca Popular 9 de Julio de Castelar. Se trata de la tercera muestra de una exposición que reúne a artistas de diferentes ámbitos y rubros como la pintura, la literatura y la música.

El punto de encuentro será en la calle Martín Irigoyen 520, de la mencionada localidad de Morón. Las entradas tienen un costo de $1200 si se adquieren de manera anticipada y de $1800 si se compran en el horario de las exposiciones. Desde la organización del ciclo informaron que habrá buffet para acompañar la jornada.

ARTISTAS REGIONALES

Lau Pellegrino es una artista plástica de zona oeste. Su concepto visual abarca mensajes autorreferenciales con simbologías llenas de misticismo y color, con técnicas en pinturas acrílicas adquiridas desde pequeña con sus estudios en la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón y diferentes talleres particulares a lo largo de su formación. Sus trabajos pueden ser visualizados en las redes sociales que llevan su nombre.

Silvio Fraga es Profesor Superior de Guitarra, egresado del Conservatorio Provincial de Música ‘Alberto Ginastera’ de Morón y licenciado en Música de Cámara egresado de la Universidad Nacional de Lanús. Fue ganador del certamen Pre-Cosquín para nuevos valores como solista instrumental en la sede Morón y semifinalista en la ciudad de Cosquín en 1994. Participó de producciones discográficas entre las que pueden destacarse artistas tales como Mercedes Sosa, Raúl Carnota, Domingo Cura, Jaime Torres (2001), Suma Paz (2005), Aymama trío (2010), María Laura Caballero (2013),Diego Gallo (2013), Pilo García (2014),Graciela Chaine (2018).

Pamela Herrera es oriunda de la ciudad bonaerense de General Las Heras. Estudió arte en el taller de Valeria Garibotti (referente de la pintura mural de Misiones). Desde los 12 años y durante una década se dedicó específicamente a la técnica mural. Participó activamente en el grupo muralista ‘La Fuente’ en el que realizaban murales contando la historia del pueblo. En 2012 se recibió de profesora de artes visuales en la escuela de arte de Lujan, en la especialidad pintura. Actualmente, se dedica a la docencia en diferentes niveles y también a realizar murales e intervenciones artísticas en espacios públicos. También coordina los talleres de cultura de la Municipalidad de Las Heras.

Silvio Bilbao es escritor de poemas y vecino de Haedo. Es profesor de Castellano, Literatura y Latín, recibido en el IES N° 1 Alicia Moreau de Justo. Tiene publicados tres libros de poemas: ‘Formalidades Nocturnas’ (de Editorial Dunken, 2018); ‘Espeluznancia’ (Editorial Ruinas Circulares, 2021) y ‘La Beatriz de Villa Dante’ (Ruinas Circulares,2022). Además es creador del disco de canciones llamado ‘Formalidades Nocturnas’, que está disponible en todas las plataformas digitales, y participa en el programa cultural ‘A Cierta Hora’ que se transmite por YouTube a través del canal de la Editorial Ruinas Circulares. Actualmente trabaja de profesor de Literatura en escuelas públicas de Hurlingham.

La otra artista que participa del ciclo es Daniela Analía Sánchez, también residente en Haedo. Es profesora de historia y se especializó en la historia de la esclavitud y la negritud en el Río de la Plata. Publicó de forma independiente el libro de poesías ‘Fractura Expuesta’ (2021) junto a la ilustradora Gabriela Luján. Ofició de editora y compiladora del libro de cuentos Eco de Palabras, surgido del taller para personas adultas mayores que brindó durante la pandemia. Se dedica a la escritura narrativa, hace clínica de escritura y coordina los talleres de escritura creativa ‘Arde la Palabra’, ‘Los cimientos’ y ‘El Texto Óseo’.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img