El proyecto impulsado desde el Centro Comercial de Castelar y los desarrolladores inmobiliarios, fue aprobado recientemente por unanimidad desde el Concejo Deliberante de Morón. Con inversión a cargo del Municipio para los espacios comunes e inversión privada atendiendo las consignas acordadas, todos los que participan de este emprendimiento confían en que la renovación promoverá la actividad gastronómica y cultural de la zona.
Según Marisa Boggi, directora de la UGC 4 que acompaña la idea desde el inicio, ya fueron adquiridas las luminarias con led y están organizando la convocatoria para que los artistas zonales puedan acercar sus propuestas de pinturas tangueras para generar la buscada integración estética y temática.
Si bien hay que esperar para poder evaluar el impacto que tendrá lo que se viene, los consultados al frente de locales sobre las calles involucradas en el proyecto manifestaron expectativas positivas.
Carlos del tradicional bodegón Tarzán al que “se choca” a la salida del túnel y conocen todas las generaciones que desandan el barrio desde hace años, reflexiona para Primer Plano Online sobre el proyecto. “Me parece bárbara la idea. Se podrá competir sanamente dentro de una oferta general de gastronomía que lejos de ´llevarse` clientes atraerán más gente a esta zona. Ojalá cuente con el apoyo general”. Allí fueron pioneros en dar lugar a la feliz combinación de comer rico mientras se disfruta de algún espectáculo en vivo: “es el plato con la guarnición indicada”- poetiza el dueño de esta especie de museo permanente de la cultura barrial.
Y con autoridad comparte un análisis interesante desde el lugar que ocupa su restaurante desde hace años sobre la calle Los Incas. “Esta cuadra siempre fue la hermanita fea de la estación. Al vecino le cuesta venir para esta zona; es como un tabú. Deseo que con todo esto lindo que están planificando se caiga el muro de Arias”.
Por su parte, Gustavo de JM, una de las cafeterías de Timbúes y Arias, cree que la iniciativa “va a traer gente”. Ellos aguardarán que primero suceda lo que se anuncia para estudiar si será necesario incorporar cambios a sus comodidades y propuestas.
Sin ansias eufóricas como los tiempos han enseñado pero con la esperanza disponible, los protagonistas de las cuadras “de paso” están listos para pasarse al bando de “los elegidos”.