16.9 C
Buenos Aires
miércoles, octubre 4, 2023
spot_img

Cambiemos en Ituzaingó es un caos próximo a estallar

La confesión ya conocida hecha por parte del concejal de Cambiemos José Luis Sánchez durante una caliente sesión del Concejo Deliberante de Ituzaingó sigue dando que hablar. «Fui jefe de prensa de la Tupac Amaru. La única vez que trasladé dinero fue para alquilar un galpón para que unos compañeros prestasen trabajo en una cooperativa», dijo el edil durante el debate del pasado 13 de julio.

José Luis Sánchez

La organización Tupac Amaru está desde el comienzo de este año en el centro de la escena por la detención de su líder, Milagro Sala, en Jujuy, acusada de extorsión y malversación de fondos públicos. Esos dichos de quien se desempeña como titular de la comisión de Seguridad rebotaron en el distrito y ya tienen incidencia nacional, dado que fue tomado por medios periodísticos que exceden ampliamente las fronteras municipales.

Pero no hay nada más que una denuncia pública. En diálogo con Primer Plano On Line, un militante del PRO cercano a Sergio Crego, presidente del bloque de concejales de Cambiemos en Ituzaingó, graficó la gravedad del asunto y asumió ser quien planteó en la justicia el pedido para que se investigue la confesión de Sánchez. Se trata del abogado Mariano Maccia, defensor de las gestiones de Mauricio Macri y de María Eugenia Vidal pero crítico de lo que sucede a nivel municipal. A punto tal que, además de pedir a la justicia que investigue a Sánchez, también realizó una exposición por amenazas contra “un militante que responde al concejal Gastón di Castelnuovo”, otro de los miembros de la bancada Cambiemos en el distrito. Maccia también protagonizó duros cruces con Osvaldo Marasco, excanditado de la intendencia municipal por esa estructura, a quien lo acusó de traidor y de haber entregado la elección de octubre a manos de Alberto Descalzo.

El abogado Mariano Maccia

La denuncia penal quedó radicada en la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Descentralizada N° 2 de Ituzaingó, a cargo de Natalia Narmona. En principio, se trata de dos causas: en la primera, está imputado José Luis Sánchez por el delito de acción pública, que es posible sea enviada a la Justicia Federal para incorporar a la investigación madre de la organización Tupac Amaru. Por otro lado, la acusación por amenazas contra ‘Andy’ Ávalos, quien será investigado por la comisión del delito de intimidación pública.

El cruce público

El hecho ocurrió el 13 de julio pasado durante la sesión del Concejo Deliberante en la que se discutía un pedido de interpelación al intendente Alberto Descalzo por hechos de inseguridad. «Yo no me rasgo las vestiduras como algunos que fueron valijeros de la Tupac Amaru», acusó Juan Carlos Roumieux, presidente del bloque del Frente para la Victoria, durante el debate.

Al final de la sesión Sánchez pidió la palabra. «No sé cuántos de acá trabajaron en la organización Tupac Amaru. Yo lo hice. Fui jefe de prensa. La única vez que trasladé dinero fue para alquilar un galpón para que unos compañeros prestasen trabajo en una cooperativa. Lo llevé yo por una cuestión de confianza. Que un concejal me diga valijero, no me parece adecuado. Para mí más valijero es quien tira valijas por arriba de un convento (NdA: en referencia al ex secretario de Obras Públicas José López) y no quien labura para que doscientos compañeros tengan trabajo. Lo hice convencido», dijo el concejal.

La contradenuncia

Para terminar de confirmar que Cambiemos es un polvorín próximo a estallar en Ituzaingó ayer se conoció una contradenuncia hecha por Eduardo Casas, un hombre que milita en cercanías del concejal Sánchez, quien reveló que en menos de un mes sufrió una doble entradera a su casa pero que no le robaron nada.

A través de una publicación en la red social Facebook, Casas manifestó que “no sé quién puede estar detrás de todo esto pero me tranquiliza el apoyo que recibí del Director de Relaciones Interjurisdiccionales del Ministerio De Seguridad, Facundo Echeverría, quien le transmitió lo sucedido al Ministerio, y de José Luis Sánchez, concejal de Cambiemos con el cual trabajo, quienes vinieron a mi casa al día siguiente”.

Lo cierto es que la estrategia de conducción del oficialismo nacional y provincial en el distrito comandado por Alberto Descalzo desde 1995 es un fiasco. Marasco inició el ciclo de críticas públicas denunciando a María Eugenia Vidal querer poner en la lista de concejales a Echeverría, quien no tenía domicilio en Ituzaingó, el efecto cascada de ataques entre sus diversas facciones es notable. Ahora, incluso, con intervención de la justicia. El peronismo que gobierna el distrito otea el panorama y confía en sacar aún más réditos de ese polvorín. “Son una bolsa de gatos”, sintetizó un dirigente cercano al jefe comunal. Además, en el oficialismo se frotan las manos porque si el concejal Sánchez se ve obligado a dar un paso costado sería negocio redondo para el descalcismo, ya que quien asumiría la banca es el hermano de Marasco, Eugenio.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img