23.1 C
Buenos Aires
miércoles, abril 30, 2025
spot_img

Buscan incorporar el programa Noviazgos Violentos en el plan de estudios provincial

La senadora provincial del Frente de Todos Marta Pérez, oriunda de Ituzaingó, presentó un proyecto de ley para incorporar en el plan de estudios de la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense un programa integral que permita abordar la problemática de noviazgos violentos.

La iniciativa plantea, además, que el nuevo programa culmine cada 3 de junio con una jornada donde, a través de un encuentro artístico intercolegial, se conmemore el ‘Día de la no Violencia en los Noviazgos’. En rigor, no es otra cosa que transpolar la experiencia desarrollada por más de una década en Ituzaingó a todo el territorio provincial.

“Para erradicar la violencia machista, es necesario generar conciencia en los y las más jóvenes”, enfatizó la senadora Pérez. “La experiencia en el distrito ha sido muy buena, porque, a través de intervenciones artísticas nos han demostrado sus preocupaciones y han demostrado gran compromiso con esta lucha, que no es solo de las mujeres, sino de todos y de todas las que queremos un mundo más justo”, agregó.

En caso de sufrir violencia de género, en Ituzaingó las víctimas pueden comunicarse con el Consejo de Mujeres, Géneros, Diversidad y Derechos Humanos, llamando al (4624-0898) de lunes a viernes de 8 a 15 o al teléfono de guardia 24 horas (1569363750).

En Ituzaingó, cada año se llevan a cabo diversas actividades para la comunidad ligadas a fomentar la igualdad de género, entra las que se destacan:

-Talleres de temáticas diversas (noviazgos violentos, acoso escolar, buenos tratos y enredados en la web, entre otros) que buscan erradicar la violencia y generar conciencia en los y las estudiantes de las escuelas secundarias (públicas y privadas) del distrito.

-Jornadas intercolegiales que buscaban plasmar lo aprendido a lo largo de los talleres a través de una intervención artística a cargo de los y las estudiantes.

-La realización de la Maratón “Corremos por más derechos y más igualdad” en la cual participan miles de vecinos y vecinas que se suman a practicar deporte bajo una consigna de conciencia y de lucha enmarcada en el Día de la Mujer.

De hecho, el Gobierno Municipal de Ituzaingó adhiere al compromiso por la igualdad de género y la lucha contra la violencia machista y ya ha aprobado la puesta en funcionamiento de una serie de capacitaciones, enmarcadas en la Ley Micaela, sancionada en 2018 tras el femicidio de Micaela García en Entre Ríos.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img