El precandidato a gobernador bonaerense por una de las listas de la Izquierda cuestionó con dureza los discursos que endurecen la postura frente a la inseguridad y pidió políticas para “sacar a los dos millones de pibes del estado de no estudiar ni trabajar”.
El precandidato a gobernador bonaerense Alejandro Bodart, representante de la lista del Movimiento Socialista de Trabajadores y el Partido Obrero dentro del Frente de Izquierda Unidad (FITU) visitó Morón y La Matanza y cuestionó los discursos que proponen meter “bala y mano dura ante la inseguridad”. “Son populistas y mentirosos”, enfatizó en diálogo con Primer Plano Online.
“Nosotros frente a la inseguridad tenemos propuestas de fondo y coyunturales. Lo coyuntural es que se elija al comisario del barrio por el voto popular, algo que permitiría control social de la seguridad y que las comisarías dejen de ser parte del delito”, describió.

Y ahondó: “las ideas más de fondo apuntan a sacar a los dos millones de pibes de esa situación en que no estudian ni trabajan. Sino no hay salida, y va a haber cada vez más inseguridad. Para ellos el Estado no existe y por eso muchos van a votar a Milei, porque este sistema los condena a la marginalidad”, reflexionó.
Para Bodart, la mano dura ya se aplica y es “un rotundo fracaso”. “Lo que hace falta es un shock de inclusión social para darles presente y futuro a los miles de pibes que hoy no tienen nada, caen en el flagelo de la droga y son captados por las mafias, muchas veces en complicidad con la policía y los punteros”, remató.
El precandidato resolverá en primarias el próximo 13 de agosto quién es el postulante del Frente de Izquierda en la elección general de octubre. Del otro lado de la coalición tendrá como adversario interno al ferroviario Rubén ‘Pollo’ Sobrero.