El ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, comandó personalmente el operativo que tuvo lugar en la madrugada de este miércoles en el cual fueron detenidos dos jóvenes de 16 y 19 años, acusados de ser los presuntos asesinos de un gendarme que regresaba en bicicleta a su vivienda en la localidad bonaerense de Zárate.
En un video que rápidamente se viralizó en redes sociales, Berni aparece dando órdenes a un grupo de policías que rodean a un presunto detenido, en el medio de la noche y bajo la luz amarilla de las luces de la ciudad. En su mano derecha aparece una carabina negra que el ministro mantiene siempre apuntando hacia el suelo.
A la violencia criminal se debe responder con una Justicia expeditiva, para consuelo de la familia y tranquilidad de la sociedad. Desde el Ministerio de Seguridad provincial expresamos nuestro pesar por el hecho y acompañamos a su familia en este doloroso momento.
— Sergio Berni (@SergioBerniArg) June 10, 2020
“Estábamos recorriendo el barrio y me encontré con un vecino que me dijo que había visto un movimiento extraño en el techo. A partir de ahí lo detuvimos entre los tres que estábamos en ese lugar”, precisó el ministro en declaraciones al canal América 24. Los que participaron en el procedimiento, además de él, fueron su jefe de custodia y otro colaborador del ministerio. El acusado no estaba armado al momento de la aprehensión.
El comandante principal Marcos Castillo, asesinado en Zárate, se desempeñó 25 años en la Gendarmería Nacional y participó de misiones de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Kosovo y en República del Congo. Desde el 20 de diciembre último se desempeñaba como jefe del Escuadrón de la ciudad en la que fue asesinado y residía en una dependencia del viceconsulado de España en esa ciudad, mientras que su mujer y sus cinco hijos vivían en Ezeiza.
Castillo egresó en diciembre de 1995 como subalférez de la Escuela Güemes y en enero de 1996 comenzó a desempeñarse en el Escuadrón 11 San Ignacio, provincia de Misiones. En 1997 fue asignado al Escuadrón 44 Ushuaia, en 1999 enviado en comisión a Haitpi y en el 2000 convocado para la misión de la ONU en Kosovo.
En 2001 se desempeñó en el Escuadrón 7 Paso de los Libres, Corrientes; en 2002 en el Escuadrón 53 Jujuy; y e 2006 fue enviado en comisión de la ONU a República del Congo. Antes de ser designado jefe del Escuadrón Zárate el 20 de diciembre de 2019, Castillo prestó servicio en el asentamiento 1-11-14 del Bajo Flores.