24.9 C
Buenos Aires
jueves, noviembre 30, 2023
spot_img

Relevamiento en barrios populares: el precio de la carne aumentó un 81,53% en los últimos doce meses

Los aumentos de la carne siguen siendo el motor de los incrementos de la Canasta Básica de Alimentos. En las últimas semanas, se vienen dando bajas en los precios en el mercado de Liniers, cuyos valores tradicionalmente se trasladan más o menos rápidamente a las carnicerías. Sin embargo, los números de junio continúan verificando renovados aumentos.

Según el relevamiento en comercios de cercanía de 20 distritos del conurbano bonaerense que realiza mensualmente el Instituto de Investigación Social, Económica y Política (ISEPCi), como viene sucediendo desde hace tiempo el rubro carnes encabeza cómodamente los aumentos: 40,70% en los primeros seis meses, seguido por el almacén, con 25,20 por ciento.

Los precios de los alimentos de la Canasta Básica mantienen inalterado el ritmo de aumentos que traen desde la segunda parte del año pasado, y en junio pasado subieron en promedio 3,07%. En esta oportunidad, igual que en mayo, el rubro de frutas y verduras acusó un descenso (esta vez -3,45%), mientras que las carnes se incrementaron 3,41%, y los productos de almacén tuvieron el mayor salto: 5,19%.

En los primeros seis meses estos alimentos básicos aumentaron 26%, y desde junio del año anterior el incremento fue del 53,61%.

“Claramente la carne bovina sigue siendo el motor de los incrementos de la Canasta Básica de Alimentos. Mes a mes, desde hace varios meses, el gobierno intenta con diferentes medidas detener, o al menos moderar, la escalada de aumentos”, reflexionó Isaac Rudnik, responsable de las mediciones de ISEPCi junto a su colega Juan Fresno.

“Estas medidas van desde la fijación de precios máximos de referencia para un grupo de cortes populares, hasta el cierre temporario de las exportaciones; pasando por acuerdos con frigoríficos y cadenas de supermercados. No obstante, por ahora, ninguna ha dado resultados palpables en los mostradores de las carnicerías”, completó. Los números del precio de la carne le dan la razón.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img