A través de una videoconferencia, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, anunció obras de infraestructura ferroviaria para Merlo, Morón y Moreno, con una inversión total de 4.849 millones de pesos y la consecuente generación de 4.138 puestos de trabajo. El objetivo, según se detalló, es promover “una mejora en la calidad del servicio de transporte y en la seguridad vial”.
El jefe de Estado mantuvo una comunicación con el polideportivo Gorki Grana, en Castelar, donde se encontraban el ministro de Transporte, Mario Meoni, junto al intendente anfitrión, Lucas Ghi, y sus pares Mariel Fernández, de Moreno, y Gustavo Menéndez, de Merlo. Además, el acto contó con la presencia del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa y del presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci. Primer Plano Online accedió al detalle de cuáles son los trabajos proyectados en los tres distritos.
MORÓN
En Morón se realizará la refacción y ampliación de las estaciones Morón y Castelar de la línea Sarmiento, y se renovarán las vías y el señalamiento en el tramo Isidro Casanova – Merlo Gómez – Libertad de la línea Belgrano Sur, con una inversión de 1.442,6 millones de pesos que creará 988 puestos de trabajo.
Tuvimos el honor de recibir al ministro @mariomeoni y al presidente de @DiputadosAR @SergioMassa, y de contar con la palabra del presidente @alferdez, en el anuncio del #PlanDeObrasFerroviaria, que aportará más infraestructura, empleo y un mejor servicio para todos y todas. pic.twitter.com/7DNG1oddJn
— Moron2027 (@Moron2027) November 13, 2020
Los trabajos en las estaciones incluyen la construcción de nuevos accesos, boleterías, baños y escaleras, y la instalación de baldosas guía para personas con discapacidad visual.
MERLO
El plan contempla obras en la línea Sarmiento, que contarán con una inversión de 2.470 millones de pesos y generarán 2.675 puestos de trabajo. Se llevarán a cabo la revitalización del entorno de la estación San Antonio de Padua, la refacción y la ampliación de las estaciones Merlo y Mariano Acosta, y la construcción del paso bajo nivel de Hortiguera y Acevedo.
Firmamos con el ministro de Transporte @mariomeoni el convenio de $2470 millones para 3 estaciones de #Padua #Merlo y #MarianoAcosta. Ademas del paso nivel de Hortiguera y Acevedo, se invertira en vias y señalamiento. Una gran noticia para mejorar la vida de miles de vecinos ! pic.twitter.com/FWXFd1Fhsf
— Gustavo Menéndez (@gustavomenendez) November 14, 2020
En ese municipio también se abrirá la licitación para la puesta en marcha de las obras de duplicación, señalamiento y renovación de vías desde la estación Libertad hasta Marinos del Crucero General Belgrano, por un monto de 1.096 millones de pesos para la línea Belgrano Sur.
MORENO
Por su parte, en Moreno se llevará adelante la revitalización de los entornos de la estación Moreno y Paso del Rey, y la construcción del paso bajo nivel de la avenida Alcorta. Esas obras para la línea Sarmiento contarán con una inversión de 936 millones de pesos y generarán 475 puestos de trabajo.
Junto a @mariomeoni, Ministro de Transporte de la Nación, @SergioMassa, Presidente de la Cámara de Diputados, @gustavomenendez, Intendente de Merlo, y @LucasGhi, Intendente de Morón, participé del anuncio del Plan de Obras Ferroviarias que hizo nuestro Presidente, @alferdez. pic.twitter.com/fGjv6hK6aZ
— Mariel Fernández (@marielfmoreno1) November 13, 2020
Las obras en los tres municipios tienen como objetivos “mejorar la calidad, la seguridad y la frecuencia del servicio, ahorrar tiempo de viaje a los pasajeros y disminuir la espera en los pasos a nivel, además de mejorar la accesibilidad a todas las estaciones”. Hasta el momento 22 municipios fueron beneficiados con obras ferroviarias, con una inversión de 24.028 millones de pesos y se generaron 15.969 nuevos puestos de trabajo para en las líneas Belgrano Norte, San Martín, Mitre, Sarmiento, Belgrano Sur, Roca y Urquiza.
“Siento que estoy cumpliendo con la misión que me fue encomendada, nos votaron para que los recursos se prioricen en quienes más los necesitan, que son también los que usan el servicio de transporte público y por eso estamos cumpliendo con nuestro compromiso electoral, que el dinero no se vaya a cumplir con los acreedores y se quede para cumplir con la gente, los argentinos y las argentinas que tanto están necesitando”, aseguró el Presidente desde la residencia de Olivos, donde cumple con el aislamiento por haber tenido contacto estrecho con un caso de COVID-19.
“El ajuste lo estamos haciendo dejando de pagar intereses de la deuda que otros tomaron y que nosotros decidimos postergar esos pagos para privilegiar inversiones de este tipo. Durante 2020 debían destinarse 7 mil millones de dólares para el pago de intereses de la deuda, pero nosotros preferimos usar esos recursos para sobrellevar la pandemia”, concluyó.