24.6 C
Buenos Aires
miércoles, marzo 26, 2025
spot_img

Autorizaron la reapertura de industrias en seis municipios bonaerenses

El gobierno nacional habilitó hoy la reanudación de las actividades industriales en los municipios bonaerenses de La Matanza, San Martín, Tres de Febrero, Pilar, Quilmes y Zárate, con la obligación de cumplir con los protocolos sanitarios y ciertas reglamentaciones para el funcionamiento de las industrias y el cuidado de los trabajadores, en el marco de la pandemia de coronavirus.

A través de la decisión administrativa 818/2020 firmada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, publicada hoy en el Boletín Oficial, el gobierno precisó las industrias que están exceptuadas de cumplir con la cuarentena y podrán volver a trabajar. Entre las normativas para que se ponga en marcha la actividad industrial, el Gobierno señala que “en todos los casos se deberá garantizar la organización de turnos, si correspondiere, y los modos de trabajo y de traslado que garanticen las medidas de distanciamiento e higiene necesarias para disminuir el riesgo de contagio”.

Según lo detallado en los distintos anexos de la norma, en La Matanza se autorizó a la industria de: automotriz y autopartes; indumentaria; metalúrgica, maquinaria y equipos; calzado; gráfica, ediciones e impresiones; madera y muebles; juguetes; textil; química y petroquímica; y plásticos y subproductos.

https://www.primerplanoonline.com.ar/wp-content/uploads/2020/05/anexo_5995636_1.pdf

En tanto, en San Martín se habilitó a la industria automotriz y autopartes; electrónica y electrodomésticos; indumentaria; productos del tabaco; metalurgia, maquinaria y equipos; calzado; gráfica, ediciones e impresiones; madera y muebles; juguetes; cemento; textil; manufacturas del cuero; neumáticos; bicicletas y motos; química y petroquímica; celulosa y papel; plásticos y subproductos; y cerámicos.

En los municipios de Tres de Febrero y Zárate solo se exceptuaron del aislamiento social y podrán volver a funcionar las industrias del sector automotriz y autopartes. En la disposición publicada hoy se aclara que “los desplazamientos de los trabajadores deberán limitarse al estricto cumplimiento de la actividad exceptuada por la presente”.

Además, se prevé que “los empleadores deberán garantizar las condiciones de higiene, seguridad y traslado establecidas por las respectivas jurisdicciones para preservar la salud de los trabajadores”. También se remarca que son los empleadores que tienen la obligación de ocuparse de que los trabajadores “lleguen a sus lugares de trabajo sin la utilización del transporte público de pasajeros”.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img