19.2 C
Buenos Aires
martes, diciembre 5, 2023
spot_img

Auncian la construcción de un paso bajo nivel sobre la avenida Presidente Illia en San Justo

El Ministerio de Transporte de la Nación oficializó la construcción del Paso Bajo Nivel en la intersección de la avenida Presidente Illia y las vías del Ferrocarril Roca del ramal Temperley-Haedo en la localidad de San Justo.

La firma del convenio fue realizada por el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera; el presidente de Trenes Argentinos Operaciones e Infraestructura, Martín Marinucci; y el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza.

La obra, que se enmarca en el Plan de Modernización del Transporte ferroviario, se estima que tendrá un impacto directo para los habitantes de la localidad de San Justo, en la que viven cerca de 150.000 personas, a la vez que serán beneficiados 10 mil usuarios y usuarias que utilizaban el tren a diario en la prepandemia.

El ministro Guerrera resaltó que «estas obras son la respuesta del compromiso que ha asumido nuestro Presidente con La Matanza: darle la conectividad que no tiene. Generar pasos bajo nivel hace que los vecinos sientan que son parte de un Gobierno que los quiere y los cuida. Estas obras son para ellos. Venimos a poner en valor lo más preciado que tiene la Argentina que son sus mujeres y sus hombres».

Según se comunicó oficialmente, con esta obra se generarán nuevos puestos de trabajo y se beneficiará el entorno del paso bajo nivel, en conjunto con el reordenamiento del tránsito que mejorará la conectividad urbana y brindará más seguridad a las y los ciudadanos.

Marinucci, por su parte, se explayó diciendo: “Esta obra va a permitir una mejor movilidad peatonal, del tránsito automotor y, además, tener una operación ferroviaria mucho más segura y ágil, de la manera que merecen los usuarios y usuarias del Municipio y la región. Es un reflejo de lo que nos pide el ministro Alexis Guerrera: estar siempre predispuestos y poniendo el esfuerzo para mejorar la movilidad en la Argentina”.

Los pasos bajo nivel contribuyen a optimizar los tiempos de viaje por la eliminación de barreras, reduciendo la posibilidad de siniestros y brindando mayor seguridad y eficacia al transporte ferroviario y automotor, factores fundamentales que fueron tenidos en cuenta a la hora de diseñar y ejecutar el Plan de Modernización del Transporte Ferroviario.

Para finalizar, el intendente Espinoza reflexionó que «esta es una mega obra que cierra grietas y abre caminos, que es lo que hoy necesitamos en Argentina”. “Le cambiará para siempre la vida a todos los vecinos de La Matanza y de la Capital Federal que vienen al distrito, más allá del partido político al que pertenezcan, más allá de la religión o ideologías. De eso tenemos que hablar en Argentina: cerrar grietas, construir túneles y abrir caminos. Gracias Guerrera por abrirle a mis 2.400.000 vecinos los caminos hacia el desarrollo, el progreso y el futuro”, concluyó.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img