Delegados de la lista Bordó de la Unión ferroviaria seccional Gran Buenos Aires Oeste realizaron una asamblea en los talleres de Castelar donde se planteó el reclamo de elementos para la desinfección de las formaciones.
«Estamos dispuestos a discutir cualquier cosa, pero si hay algo que no ponemos en discusión es la salud nuestra, la de nuestras familias y la de los usuarios”, enfatizaron los trabajadores que participaron del cónclave. “Es una falta de responsabilidad de parte de la empresa, que pasen dos días sin desinfectar las formaciones, porque no hay elementos para que podemos realizar nuestras tareas”, acusaron.
De a poco, los delegados de las diferentes ramas se van negando a realizar determinadas tareas, dado que no cuentan con las medidas de higiene y protección que los protocolos indican. “Nos tomamos muy en serio la lucha contra esta pandemia que mate gente alrededor del mundo. Estamos dispuestos a dar pelea en el frente de batalla, con los riesgos que eso implica. Pero no queremos ningún mártir”, sostuvieron.
El reclamo a la patronal, que se oye desde que se decretó el aislamiento social, preventivo y obligatorio, y que modificó la frecuencia del servicio ferroviario, con la disposición de que todos los pasajeros viajen sentados, todavía no encontró eco en las autoridades que administran a la empresa Trenes Argentinos. Incluso, en el video que ilustra este artículo se escucha a uno de los asambleístas quejarse de que «hasta los supermercados chinos tienen más medidas de seguridad que nosotros».
“Queremos que viajen los enfermeros, los doctores, los trabajadores que recolectan la basura, pero queremos que lo hagan con la menor posibilidad de riego. Es por eso que le exigimos a la empresa que baje los materiales necesarios para poder realizar nuestras tareas y brindarle a la sociedad un transporte público donde pueda viajar bien», finalizaron los ferroviarios.