En la primera sesión extraordinaria del año, el Concejo Deliberante de Morón, aprobó el nuevo cálculo de los tributos municipales que abonan vecinos, vecinas, empresas e instituciones del distrito. Las ordenanzas fueron aprobadas por la mayoría de los concejales y los Mayores Contribuyentes presentes en el recinto: los del Frente de Todos, del GEN (aunque esa bancada no acompañó lo relacionado con la parte impositiva), y los bloques Argentina de Pie, Juntos por el Cambio Morón y Grande Morón.
Como se sabe, la norma es en donde se fijan los importes a abonar por las distintas tasas, servicios, derechos o patentes que percibe el Municipio. Como tal, es trascendente para la ciudadanía saber lo que se discutió allí y cómo impactará en el corto plazo en la economía de cada familia. Si bien todavía no está claro en materia económica el incremento, se especula con partidas en donde los incrementos pueden llegar a ser del 50 por ciento en relación a las que se pagaron el año pasado.
Hoy en el HCD de #Morón tratamos las herramientas impositivas para que, junto al intendente @LucasGhi, empecemos a poner de pie a nuestro distrito. Lamentamos que se hayan retirado del recinto los ediles de Juntos por el Cambio. Hubiese sido bueno para los moronenses debatir. pic.twitter.com/VAjKXTmCRv
— Gabriel Barquero (@barquerogaby) January 4, 2020
En medio del debate, ríspido como vienen siendo en los últimos tiempos, los concejales de Cambiemos (que responden a la conducción del ex intendente Ramiro Tagliaferro) se retiraron de la sesión tras manifestar su descontento por las formas en que fue convocada la sesión extraordinaria.
“Desde el bloque Juntos por el Cambio dijimos NO a convalidar una ordenanza fiscal e impositiva viciada de nulidad por irregularidades manifiestas en la confección de la nómina de mayores contribuyentes. Lucas Ghi debe aprender a gobernar dentro de la ley y respetando a los vecinos”, tuiteó el concejal Emiliano Catena para fundamentar los motivos de la determinación de esa bancada.
El bloque Juntos por el Cambio dijimos NO ❌ a convalidar una ordenanza fiscal e impositiva viciada de nulidad por irregularidades manifiestas en la confección de la nómina de mayores contribuyentes. @LucasGhi debe aprender a gobernar dentro de la ley y respetando a los vecinos. pic.twitter.com/cCVvRtxYQx
— Emiliano Catena (@EmilianoCatena) January 3, 2020
“La oposición cree que al negarse a debatir le niega una herramienta al Intendente Lucas Ghi. Y lo que hay que aclarar es que lo que están negando es la posibilidad de que los vecinos cuenten con los servicios mínimos, básicos e indispensables. Con estas ordenanzas, aseguramos la continuidad de los mismos”, fundamentó, por su parte, el concejal del Frente de Todos Marcelo González.