20.8 C
Buenos Aires
jueves, marzo 27, 2025
spot_img

Aplicaron plasma de personas recuperadas a cuatro pacientes con Covid-19 en la Provincia

Cuatro pacientes de 20, 30, 40 y 73 años con Covid-19 recibieron plasma sanguíneo de personas ya recuperadas de la enfermedad para generarles los anticuerpos necesarios y poder así ayudarlos a combatir la infección, un procedimiento médico efectuado en la provincia de Buenos Aires en el contexto de una pandemia.

El procedimiento se realizó en el Hospital de Trauma Federico Abete de la localidad de Malvinas Argentinas, a cuatro hombres que estaban internados desde hace 10 días, tres de ellos con evolución moderada de Covid-19 y el otro en un estado crítico de la enfermedad.

La introducción de plasma sanguíneo de un paciente recuperado de coronavirus «es una herramientas más que tenemos los médicos para combatir la enfermedad, es una chance más que tiene el paciente, es una suerte de vacuna que podemos darle con los anticuerpos que generó otro paciente recuperado», dijo a Télam Dolores Ouviña, secretaria de Salud del Municipio.

https://twitter.com/Nardini_Leo/status/1261715674994524160

La transfusión de plasma sanguíneo en pacientes recuperados a otros que estén cursando la enfermedad fue aprobado la semana pasada, con su respectivo protocolo, por el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires y que se aplica por primera vez a cuatro pacientes en el partido de Malvinas Argentinas. “Este plasma es rico en anticuerpos y podría ayudar en la recuperación de los pacientes críticos de coronavirus”, señaló la directora provincial del Instituto, Nora Etchenique.

Tres de los pacientes, de 20, 30 y 40 años, tenían un estadío moderado de la enfermedad, mientras que el de 73 años es el más crítico. «La evolución en los tres pacientes moderados es buena luego de la transfusión del plasma, para nosotros buena quiere decir que de moderado no pasan a un estado grave, mientras que el paciente de 73 años presentó una buena evolución al principio pero como tiene otras enfermedades hay días que avanza y otras que retrocede», concluyó Ouviña.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img