La Asociación de Periodistas de la República Argentina (APeRA) celebró su fiesta de fin de año institucional en un restaurante porteño, en el que todos brindaron por un próspero 2023 en el que la entidad, creada en 2020, pueda seguir creciendo y cumpliendo su fin fundacional: bregar por la libertad de expresión y por el derecho a la información de los ciudadanos.
Además, se le brindó un cálido homenaje al presidente honorario de APeRA, el ‘Tano’ Roberto Di Sandro, por sus 75 años como acreditado en la Sala de Periodistas de la Casa Rosada, lo que lo convierte en el Decano de Argentina y el mundo, con un récord mundial de permanencia en una Casa de Gobierno.
Participaron como invitados especiales los periodistas Enrique Llamas de Madariaga, ‘Beto’ Menéndez y Marcelo Muchi, quienes acompañaron a Di Sandro en distintas etapas en la Casa Rosada.
El festejo se llevó a cabo, como es habitual, en el restaurante El Faro de Vigo, en Almagro, y el decano Di Sandro fue distinguido por el presidente de la entidad, Fernando Ramírez; el periodista Hugo Ferrer, de Crónica -donde el ‘Tano’ escribe semanalmente la columna ‘Intimidades de la Casa Rosada’ –y el secretario general de UpsAfip, Julio Estévez, cuya entidad gremial tiene convenio con APeRA.
También hubo distinciones para Daysi Rendo Gadea y Alicia Panero por su sobresaliente desempeño en la Comisión Malvinas de APeRA; María Esther Álvarez, Patricia Salinas, María José Sanguine, Leo Carlini, Noemí Zamora y Marta López por sus tareas en el Servicio Informativo de Noticias (SIN); y Susana Grassi y Enrique Llamas de Madariaga, por sus desempeños en la Sala de Periodistas de la Casa Rosada; como así también el decano del Congreso nacional, Agustín Álvarez Parisi.
El momento emotivo
El ‘Tano’ Di Sandro soplando la vela con el número 75, cantidad de años que cubre información de la Casa Rosada
Venido especialmente de Uruguay, donde reside, Llamas de Madariaga recibió de parte de Di Sandro un diploma de APeRA y estas palabras: “Para mí es un verdadero honor darle esto al señor Enrique Llamas de Madariaga… MI AMIGO DE TODA LA VIDA… Todos ustedes son amigos, pero este es muy especial. Hace 64 años que estamos juntos, hace 64 años que tenemos algo en el corazón que se llama amistad y cariño, querido Enrique”.
Fue en ese momento que Fernando Ramírez, presidente de APeRA exhibió un regalo especial preparado para Llamas de Madariaga: un atado de cigarrillos Chesterfield. Fue el disparador emocionado de esta anécdota que contó Llamas: “A mí me había echado (Roberto) Noble de Clarín y yo no encontraba laburo. Iba a verlo al ‘Tano’, y le preguntaba ‘Che, ¿hay algo acá, algún chivo?’. Y él me dijo: ‘Tomá un paquete de Chesterfield -que en aquella época era un importado que no fumaba nadie-; que no te vean caído, pibe. Vos entrás acá, mostrás un paquete de Chesterfield, y prendete todos los días uno. Y vení acá, pero que no vean que estás caído’. Ese es el ‘Tano’”.
En una jornada llena de anécdotas, Llamas de Madariaga recordó otra que tuvo como protagonista a Roberto Di Sandro: “Un día apareció un tipo que se llamaba López Rega, y le dijo: ‘Di Sandro, ¿tenés casa o departamento? Yo te consigo una. Y él le dijo: ‘No, muchísimas gracias… De usted no’”.
A continuación, Fernando Ramírez condujo la entrega de distinciones al resto de los homenajeados, con cálidas palabras en las que destacó los valores de cada uno de los elegidos, la perspectiva de género de APeRA y la reivindicación permanente de los derechos argentinos en Malvinas. Y sobre el final, el homenaje volvió hacia Di Sandro, de quien Julio Estévez señaló al entregarle un diploma: “Querido ‘Tano’, es poco, es solo un gesto, por todo lo que nos enseñás a todos cada dia, y gracias por darnos este ejemplo. Un hombre que trabaja, con sus… ¿cuántos?…”.
“Acaba de cumplir 91 años”, recordaron, ante lo cual el titular de UpsAfip remató entre risas y aplausos: “63 años, y sigue trabajando”.
En representación de Crónica, donde el Tano trabaja desde hace décadas, Hugo Ferrer agradeció a todos “por haber podido participar de un día tan especial… Roberto es un emblema del periodismo, un ejemplo para todos. Algunos más, algunos menos, depende las etapas, hemos trabajado con él, y siempre nos ha transmitido algo que para nosotros es algo que nos enorgullece, que es el valor de la información”. Agradeció en particular como representante del Grupo Crónica, “porque hace tantos años que está con nosotros. Yo lo conozco también de la época en que estaba en Teleonce. Es un emblema del periodismo, hasta le editamos el libro A mí no me lo contaron, y sigue en Crónica con Las Intimidades de Casa Rosada cada semana, y para nosotros es un orgullo contar con él”.
También hizo una mención especial hacia “Fernando, que lidera APeRA, y ha logrado unir a los periodistas de todo el país… Acá no hay grieta; solo hay periodismo, amistad, y lo que queremos fortalecer nosotros, que es la comunicación”.