8.5 C
Buenos Aires
jueves, junio 19, 2025
spot_img

Ante el coronavirus, el Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires pide que se habiliten las presentaciones electrónicas en todos los juzgados bonaerenses

El Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires y los 20 Colegios departamentales, trabajan para que logre reestablecerse en el corto plazo el funcionamiento del Poder Judicial. Mientras la Corte bonaerense propone la suspensión de términos o la implementación de la feria como solución, los abogados buscan un camino alternativo que no extienda las demandas iniciadas. La homologación de las presentaciones electrónicas urgentes en todos los juzgados de la provincia de Buenos Aires hasta tanto dure la situación de aislamiento obligatorio por el coronavirus parece ser una arista más que razonable.

El máximo Tribunal bonaerense resolvió disponer asueto hasta el 31 de marzo garantizando la prestación mínima del servicio de justicia, limitada a la atención de asuntos de ¨urgente despacho¨, correspondiendo a cada profesional, manifestar y fundar, las razones por las que la presentación involucrada no admite postergación, dada su naturaleza.

En este contexto, el presidente del Colegio de Abogados de Morón (CAM), Jorge Frega señaló que “debemos insistir en que esta solución de tipo transitorio, no resulta sustentable en el tiempo. Los ciudadanos con procesos iniciados, así como los abogados y las abogadas, necesitan del acceso a la jurisdicción tanto para que se protejan y restablezcan sus derechos vulnerados, como para poder cumplir con la responsabilidad profesional”.

Tribunales de Morón: desolado mientras dure el asueto dictado por la Corte Suprema bonaerense

En vistas de la vanguardia que manejan en materia de tecnología informática los estamentos que representan a la justicia provincial, “están dadas las garantía para que a partir del 1 de abril pueda restablecerse un adecuado funcionamiento del servicio de justicia de forma absolutamente segura”, explicó el titular del CAM.

En cualquier caso, la idea será poder instrumentar esta modalidad atendiendo a los criterios de “urgencia” sin desatender la protección de la salud de todos y cada uno de los integrantes de la cadena del servicio de justicia y de los ciudadanos involucrados en estas acciones.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img