24.1 C
Buenos Aires
jueves, marzo 20, 2025
spot_img

Amplían las becas Progresar para adolescentes de 16 y 17 años con fondos del Aporte Solidario de las Grandes Fortunas

El presidente Alberto Fernández anunció la ampliación del Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos (PROGRESAR), destinado a fortalecer el sostenimiento en la escuela secundaria de las y los estudiantes de 16 y 17 años, reforzar los aprendizajes e impulsar la revinculación de aquellos que vieron interrumpida su educación.

“Nos tocó un tiempo traumático en el que muchos jóvenes dejaron de ver el horizonte que soñaban porque no sabían cuándo terminaba el momento ingrato de la pandemia, pero ahora el Estado tiene que estar presente ayudando a los que más les cuesta”, afirmó el mandatario. Y enfatizó que este estímulo “no es un gasto: es una inversión para tener una sociedad mejor”.

El Presidente estuvo acompañado durante el acto por el ministro de Educación, Jaime Perczyk; el titular de la bancada oficialista de la Cámara de Diputados, Máximo Kirchner; y la directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), María Fernanda Raverta.

Justamente Perczyk había anticipado, en conversación con Adrián Noriega en el programa periodístico Primer Plano por el canal Somos, de Cablevisión, que una de las prioridades para 2022 era mejorar y aumentar la cantidad y los montos de las becas para ayudar a que las y los jóvenes se mantengan en la escuela más allá de su situación económica. “El desafío es seguir buscando a todos los chicos que se fueron de la escuela uno por uno y que todos recuperen los aprendizajes”, afirmó el ministro.

El programa consiste en el otorgamiento de una beca o aporte económico de 5.677 pesos mensuales por cada joven con condicionalidades de matriculación, asistencia y rendimiento académico. Se cobra el 80 por ciento todos los meses y el 20 por ciento restante al finalizar el período.

Asimismo, Fernández anunció la constitución del Fondo Fiduciario Público “PROGRESAR” que permitirá adecuar la inversión de los fondos recaudados por el Aporte Solidario y Extraordinario (Ley N° 27.605) que fueron asignados para potenciar esta iniciativa. “Estamos abriendo a muchos jóvenes la posibilidad de no quedar atrapados en el tiempo”, expresó el Presidente, y subrayó la importancia de que “estudien para que todos tengan la misma posibilidad de crecer”.

 

La recaudación alcanza los 48.423 millones de pesos al 6 de diciembre, de acuerdo a la estipulación de que el 20% de los ingresos percibidos por esta normativa tiene como destino al PROGRESAR. El Fondo Fiduciario será administrado por un Comité Ejecutivo conformado por autoridades de la ANSES y del Ministerio de Educación de la Nación.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img