8.5 C
Buenos Aires
jueves, junio 19, 2025
spot_img

Allanaron logística de Hurlingham y recuperaron insumos robados a empresas de internet y cable

El accionar delictivo de robo de equipos y cableado por parte de las empresas y sujetos investigados en una causa que tramita en el Juzgado Federal Nº 2 de Morón generó en los últimos meses reiteradas interrupciones en las comunicaciones que afectaron a clientes de las empresas Telecom y Telecentro. Detrás, un negocio tan millonario como ilegal.

Tras una investigación judicial recuperaron mercadería y equipos robados a las empresas Telecom de Argentina y Telecentro que fueron sustraídos en la vía pública y dejaron a gran cantidad de clientes de ambas firmas sin servicio de internet y cable.

La causa tramita ante el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional Nº 2 de Morón, a cargo del juez Jorge Ernesto Rodríguez, y la Secretaría Nº 6, cuya titular es Constanza Pagani. Hubo procedimientos en las últimas horas llevados adelante por personal de la Policía Federal en Hurlingham, Quilmes, Berazategui, Florencio Varela, Wilde, Bernal oeste y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Según pudo saber Primer Plano Online, la pesquisa se inició a raíz de la denuncia presentada por ambas compañías. Mediante el seguimiento de cámaras de seguridad los investigadores lograron establecer a dónde iban a parar los insumos que robaban los malvivientes de distintas zonas, siempre con una operatoria similar y herramientas listas para ejecutar cada golpe.

Fuentes vinculados al expediente confirmaron a este medio que el allanamiento dispuesto en Hurlingham fue Manuela Ocampo al 1000, en una nave dentro del predio de una logística que opera allí. En ese lugar recuperaron una parte del material robado y quienes estaban al mando del lugar quedaron notificados de la formación de la causa en su contra.

La gran cantidad de bobinas de cables robados recuperados

Durante varias semanas la justicia estableció que la mercadería robada era llevada a oficinas y galpones que pertenecerían a empresas de electrónica. Lo que hacían luego era reinsertar de manera ilegal esos productos al mercado. Es decir, “se dedicaban al robo y venta fraudulenta de equipos y componentes de telefonía e internet”, tal como sintetizó un vocero de la pesquisa.

Fruto de las medidas adoptadas por el tribunal, se logró recuperar gran cantidad de mercadería, destinada a su ulterior reventa en el marcado ilegal. Eran:

-1139 bobinas y rollos de cable coaxil de diverso espesor y medidas;

-8 nodos ópticos;

-4 carcazas de nodos ópticos;

-8 housing de equipos duales;

-5 modems DPC 3825;

-12 bolsas de conectores;

-5 módulos Dual HFC;

-1 caja de distribución de fibra óptica;

-2 computadoras y 1 celular.

“El accionar delictivo de robo de equipos y cableado por parte de las empresas y sujetos investigados en el sumario ha generado a lo largo del tiempo reiteradas interrupciones en las comunicaciones, viéndose afectados un sinnúmero de clientes de las empresas prestatarias de los servicios”, completó la fuente consultada.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img