20.8 C
Buenos Aires
jueves, marzo 27, 2025
spot_img

Alberto Samid encabeza un grupo inversor que quiere comprar los medios de Cristobal López

Junto a un grupo de 12 inversores, el empresario de La Matanza hizo una propuesta ante el Juzgado Comercial N° 5, para la creación de un fondo que pague los sueldos y cargas sociales de todos los trabajadores en relación de dependencia de las empresas de medios que están en concurso preventivo: el canal C5N, la AM Radio 10, las FM Pop, Mega, Vale y One.

La primera etapa del proyecto consiste en la creación de un “fondo solidario”, para mantener la pluralidad de voces, con la intención de que los aportes puedan ser tomados a cuenta de una futura operación de compra.

El grupo inversor que acompaña a Samid está integrado por personas de diferente extracción política, económica e ideológica, además de empresarios de diversos rubros. El objetivo final que persiguen es la compra de varios medios del grupo. En este sentido el empresario matancero detalló: “si a futuro podemos comprar los medios, queremos que se nos reconozca lo aportado. Queremos impedir que se cercene el derecho de la libertad de expresión. No podemos seguir mirando como los trabajadores no cobran sus sueldos”.

El empresario matancero hace una apuesta para salvar a los trabajadores de los medios del ex Grupo Indalo.
El empresario matancero hace una apuesta para salvar a los trabajadores de los medios del ex Grupo Indalo.

En el escrito presentado por el exvicepresidente del Mercado Central ante el Juzgado Comercial N° 5 se explicita: «nos hemos reunido con un grupo de ciudadanos con el propósito de proteger la libertad de expresión y de prensa de la República, así como salvaguardar la fuente de ingresos de todos los trabajadores de las empresas del sector comunicacional del Grupo Indalo (ahora Grupo Ceibo)”.

En el texto, Samid señala además la intención de «anticipar -total o parcialmente- los fondos suficientes para afrontar, mensual y regularmente, los sueldos y cargas sociales de todos aquellos trabajadores que estén en relación de dependencia de las concursadas mencionadas».

La presentación pidió también la autorización del juez para que, a través de la constitución de un fideicomiso abierto, «se reúnan los aportes necesarios para afrontar los gastos de conservación de la fuente de trabajo, cuya administración fiduciaria estaría a cargo del funcionario que la justicia designe».

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img