20.8 C
Buenos Aires
jueves, marzo 27, 2025
spot_img

Alberto Fernández anunció que seguirá la cuarentena hasta el 7 de junio

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, anunció que el aislamiento social, preventivo y obligatorio continuará por lo menos hasta el próximo 7 de junio, inclusive, y reiteró el pedido a la población para que se quede en su casa. Asimismo, habrá nuevas restricciones para el uso del transporte público, y que los trabajadores exceptuados deberán renovar el permiso de circulación.

“Hemos logrado resultados interesantes, sobre todo para garantizar la atención sanitaria de quienes lo necesiten”, valoró el jefe de Estado, que estuvo acompañado por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. Como dato trascendente destacó que en 19 provincias hoy no hubo ningún caso y en 10 provincias hace una semana no hay contagios. “Sólo el 5% de los pacientes requirió terapia intensiva, y eso también es un éxito de la cuarentena”, graficó como dato positivo.

Además, consideró como “fundamental” haber detectado dónde circula el virus, con lo que anticipó que por ese motivo “los casos van a subir”, dado que habrá mayores testeos en el área metropolitana. Lo preocupante es que el coronavirus «entró a los barrios populares donde mayor concentración de gente existe», y precisó que se trata de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Chaco, Córdoba y también el Gran Buenos Aires.

“Si no contamos el AMBA, los contagios se multiplican cada 33 días, pero con el AMBA baja a 11.6 en la provincia y a 10.5 en Capital”, confirmó con filminas que mostraron esa evolución. Otro dato que evidencia el desarrollo de la enfermedad es que el 87,5% de casos corresponde al AMBA.

Kicillof, a su turno, agradeció al Presidente por la decisión que tomó para “preparar logísticamente” el sistema de salud, y capacitar al personal para la atención. “Pero les pido que no nos relajemos: se quintuplicaron los contagios y en los próximos días habrá un número muy alto. Lo mejor que podemos hacer es quedarnos en casa”, expresó.

En lo que hace a la provincia, el gobernador reiteró que “no es conveniente flexibilizar” para evitar la circulación del virus, y adelantó que el comercio habilitado sólo será el barrial pero no se abrirán nuevas actividades, incluida la construcción y las salidas de esparcimiento, que seguirán sin ser permitidas.

Además, habrá fuertes controles en el transporte interjurisdiccional, que sólo trasladará personal esencial, con el uso obligatorio de la aplicación CUIDAR. En el interior y en zonas de bajo contagio se mantendrán las barreras sanitarias para evitar que el virus ingrese.

Para finalizar, el jefe de Gobierno porteño señaló que «el virus está creciendo no sólo en los barrios populares» sino «en toda la ciudad de Buenos Aires». «La situación es riesgosa; por favor, no salgan», pidió Rodríguez Larreta, al tiempo que anunció que en su territorio se «restringirán actividades que generan mayor concentración de gente en los grandes centros comerciales» a cielo abierto, pero se mantendrá el «comercio barrial de cercanía». «También se mantienen las salidas con chicos los fines de semana. Eso lo vamos a mantener», concluyó.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img