El Gobierno de Mauricio Macri enfrentará el primer paro nacional en su contra. En la primera reunión de Comisión Directiva del año, la CGT resolvió que se movilizará el 7 de marzo al ministerio de Industria y convocará a una huelga general en la segunda quincena de marzo. El cese de actividades será con movilización, posiblemente a Plaza de Mayo. «Ya no hay tiempo para el diálogo», aseguró Héctor Daer, a la salida del cónclave que se extendió durante más de tres horas.
Los jefes de la CGT confirmaron, tal como había adelantado ayer Juan Carlos Schmidt, que dejarán la mesa de diálogo tripartita con empresarios y el gobierno por el incumplimiento en los acuerdos antidespidos. «Hubo mucho compromisos pero no asumieron ninguno. Empresarios y gobierno están jugando en conjunto y eso va en contra de los trabajadores», agregó Daer.
Con duros cuestionamientos al «modelo económico», Acuña anticipó que las medidas anunciadas son «el inicio de un plan de lucha para que cumplan los compromisos». Los jefes sindicales aseguraron que la medida de fuerza contará con plena adhesión de transporte. Pablo Moyano, líder de Camioneros, fue uno de los más activos en la reunión.
La medida de fuerza contará con el acompañamiento de los movimientos sociales, según confirmaron los jefes de la central obrera.