29.5 C
Buenos Aires
viernes, enero 24, 2025
spot_img

Ahora – Detienen a cinco policías de La Matanza por organizar secuestros: hay un prófugo

Cinco policías de La Matanza, tres hombres y dos mujeres, fueron detenidos acusados de participar en secuestros extorsivos. La orden fue emanada por la Justicia Federal de Morón y ejecutada por personal de la Policía Federal Argentina.

Fuentes judiciales y policiales confirmaron a Primer Plano Online que se trata del subcomisario Héctor Ricardo García (Legajo 25.179), perteneciente al destacamento de José Ingenieros; del oficial ayudante Alan Juan José Vallejos (Legajo 199332), numerario de la comisaría Oeste 4ª de San Alberto; de la oficial Samanta Anahí Linares (Legajo 414.087), destinada al Comando de Patrullas Centro; del subteniente Matías Ezequiel Castillo (Legajo 179.922), efectivo apostado a la Policía Local de La Matanza; y de la sargento María Teresa Schinocca (Legajo 192.483), quien fue arrestada en su domicilio de la calle Villarino al 600, en Rafael Castillo.

Las fuentes consultadas también informaron que se encuentra en condición de prófugo el teniente Daniel Alfredo Inverardi (legajo 179.922), a quien fueron a buscar a su domicilio de la calle Polledo al 2.700, en Rafael Castillo, aunque no fue hallado. Salvo al efectivo no encontrado, al resto del personal policial le secuestraron su arma reglamentaria, municiones y celulares.

Politrucho en La Matanza: sujeto con problemas psiquiátricos trabajaba como policía sin serlo

 

En el marco de una causa en la que se investiga el accionar de la banda policial también los federales allanaron el Destacamento José Ingenieros, de Ciudad Evita, que fue noticia hace poco más de un mes por la presencia de un politrucho, que trabajaba en la fuerza de seguridad sin ser policía. Allí secuestraron libros de altas y bajas del personal, un patrullero (Ford Ranger), y “del interior de locker de Schinocca, se incautan cinco cartuchos calibre 9 milímetros y una navaja”, precisó un investigador.

Si bien la causa está caratulada como secuestro extorsivo, lo que se sospecha es que la organización policial actuaba de la siguiente manera: los uniformados tentaban a civiles para cometer delitos “fáciles”, es decir, liberando zonas, pero cuando robaban terminaban detenidos, pero de manera clandestina, y luego pedían rescate a las familias de los ladrones. A modo de rescate, los allegados a una de las víctimas llegó a pagar $250 mil.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img