En un fallo con perspectiva de género y que responde a la necesidad de que no haya impunidad frente a un femicidio, la justicia de La Matanza anuló un fallo que absolvió al asesino de María Dolores Juncos en Isidro Casanova y ordenó que se realice un nuevo juicio para definir el destino de Hermes Ramón Acuña, que actualmente tiene 80 años.
La decisión fue adoptada por unanimidad por la Sala I de la Cámara de Apelaciones y Garantías en lo Penal de ese Departamento Judicial, integrada por los jueces Gerardo Lucio Frega, Marcelo Claudio Dau y Ricardo Héctor Cabrera.
Todo se dio a raíz del veredicto adoptado por el Tribunal Oral en lo Criminal Nº 1 de La Matanza, que declaró inimputable Acuña en orden al delito de homicidio agravado por el vínculo de pareja existente con la víctima y por haberse perpetrado contra una mujer por un hombre, mediando violencia de género y, al mismo tiempo, decidió la no imposición de una medida de seguridad respecto del nombrado. Es decir, lo dejó en libertad.
“La necesidad o no de aplicar una medida de seguridad debe ser discutida bajo la observancia de las normas relativas al juicio, las cuales contienen las características de oralidad, inmediatez y contradicción que le son propias”, había señalado en su apelación el fiscal Carlos Luppino. Ese argumento es el que tomó el tribunal de alzada para decidir la realización de un debate en el que se determine si Acuña es efectivamente inimputable y si es peligroso para sí y para terceros.
Como había informado Primer Plano Online, Acuña fue declarado inimputable luego de una pericia realizada por especialistas de la Procuración bonaerense, pero enviado a su casa por el tribunal que intervino en la causa en base a una recomendación hecha por el Servicio Penitenciario. Es que los peritos recomendaron su internación en un establecimiento psiquiátrico “ser peligroso para sí mismo y para terceras personas”, cosa que el tribunal desestimó.
“Para nosotras esto es muy importante. Luchamos día a día por mis sobrinas y esta noticia nos emocionó muchísimo. Mi sobrina estaba muy mal con todo esto y por fin se va hacer justicia para mi hermana y va a poder descansar en paz”, expresó a Primer Plano Online Karina Juncos, hermana de la víctima fatal.
A partir del fallo de Casación se deberá conformar un nuevo tribunal porque la anterior integración se excusó de intervenir. “Al momento de disponer el sobreseimiento de Ramón Hermes Acuña, hemos resuelto sobre la improcedencia de continuar con la medida de encierro que aquél venía soportando, es decir, en tal ocasión ya nos pronunciamos”, desestimaron los jueces Alfredo Pedro Drocchi, Matías Jorge Rouco y la jueza Andrea Giselle Schiebeler. En paralelo, Primer Plano Online supo que el fiscal Luppino pedirá la inmediata detención de Acuña, debido a que el fallo que lo dejó libre quedó nulo.
El femicidio de María Dolores Juncos ocurrió el 15 de septiembre de 2020 en el domicilio de la calle Fournier 1051, entre Elías Bedoya y Tomás Edison, de Casanova, y se descubrió cuando una empleada de limpieza que trabajaba en el inmueble escuchó gritos y con la hija del hombre encontraron a la víctima fallecida en la cama. Además, el hombre también estaba tendido al costado suyo con heridas de arma blanca en la garganta: se había querido suicidar.