Con una multitudinaria concentración en la Plaza de Mayo y discursos que fueron durísimos contra la política económica del gobierno nacional, dirigentes del Frente Sindical para el Modelo Nacional, de la Corriente Federal y las dos CTA valoraron la medida de fuerza que se realiza hoy durante todo el día, llamaron a la unidad para enfrentar el modelo de Cambiemos y cuestionaron a la conducción de la CGT por no haber acompañado el paro.
Si bien el líder del sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, aseguró que la huelga fue «contundente», lo cierto es que Primer Plano Online realizó una recorrida por las ciudades de mayor afluencia de público en la región oeste y pudo corroborar que, en lo que hace al comercio, la actividad fue completamente normal.
En lo que hace al resto de las actividades, si bien hubo peajes liberados, puestos de venta de diarios cerrados, bancos sin actividad y escuelas sin alumnos, en la calle se vivió como una jornada de martes similar a cualquier otra. El transporte se prestó con la regularidad de un día hábil y no se registraron incidentes.
#AHORA: "El paro fue contundente en todo el país", asegura Pablo Moyano de Camioneros. #ParoNacional pic.twitter.com/uzM3IMJflf
— C5N (@C5N) April 30, 2019
En lo referido al acto central de la jornada, Pablo Moyano aseguró «hay miles y miles de trabajadores que han decidido parar y marchar en esta jornada histórica», además de señalar que «estos funcionarios no entienden nada, no tienen sensibilidad». Contra lo que se esperaba fue él quien habló en nombre de ese gremio y su padre Hugo no concurrió al acto.
Moyano hijo también cuestionó al gobierno por lo que consideró aprietes a través de la figura de la conciliación obligatoria para que hoy no realicen la medida de fuerza. «Que se metan la multa en el culo. Nadie nos aprieta», afirmó al asegurar que continuarán con el plan de lucha. El discurso se llevó a cabo tras una masiva movilización que comenzó a desconcentrarse antes de las 15.
Moyano dejó abierta la posibilidad de lanzar nuevas medidas de fuerza y anticipó que este miércoles 1 de mayo, Día del Trabajador, el gremio de camioneros junto al Frente Sindical se movilizarán y realizarán 300 ollas populares «para que el mundo vea el hambre que hay en la Argentina».