Que los integrantes de Cambiemos en Ituzaingó se denuncian entre sí y se tiran con el pasado no es noticia. A una semana del informe televisivo que emitió el programa de Jorge Lanata ‘Periodismo para Todos’ y que sacudió la estructura interna de la alianza gubernamental a nivel nacional y provincial, ahora el abogado que se puso al frente de aquella movida salió a pedir una serie de movimientos partidarios que permitan asumir la banca en el Concejo Deliberante al actual presidente del Club Atlético Ituzaingó, José Luis ‘Cacho’ García, y blanqueó que pretende encabezar la lista local en 2017.
Mariano Maccia, el abogado que apareció en el envío de Canal 13, es un colaborador directo y forma parte del equipo de Sergio Crego, ex titular de la bancada de Cambiemos en el distrito, que fue corrido de ese lugar por sus antiguos compañeros y, desde entonces, motorizó denuncias públicas. Primero contra el concejal José Luis Sánchez, quien reconoció en la sesión del pasado 13 de julio haber trasladado dinero de la organización Tupac Amaru para pagar el alquiler de una cooperativa; luego contra Gastón Di Castelnuovo, por supuesta violencia física ejercida contra una mujer en la calle.
“Sé que a Cambiemos no le gustan las internas pero creo que lo que corresponde es que (José Luis) Sánchez dé un paso al costado y que asuma una persona de consenso, que esté bien visto por todo el arco político, que en este caso es (José Luis) ‘Cacho’ García. Es una persona intachable y de esa forma garantizamos al vecino limpiar un poco esta imagen”, le dijo Maccia a Primer Plano On Line.
En rigor, el abogado insiste con asegurar que el concejal apuntado es algo así como un kirchnerista infiltrado en Cambiemos. Citan, para eso, la propia cuenta de Facebook del edil, y diversas expresiones realizadas en el pasado en contra del presidente de la Nación, Mauricio Macri. Como contraofensiva, desde el sector denunciado le recordaron a Maccia haber sido candidato en Morón en el año 2005 por el peronismo.
“Fui candidato a concejal en Morón en el quinto lugar en el año 2005, y en ese momento en PRO no presentó lista en la provincia de Buenos Aires ni tampoco tenía personería jurídica. Luego, en 2009, me retiré de la política y volví en año pasado de la mano de Cambiemos pero siempre siendo peronista, y por supuesto que me gustaría encabezar la lista el año que viene”, agregó el polémico abogado.

¿Por qué desde el sector de Crego, que responde a la conducción seccional de Jorge Macri, intendente de Vicente López y vicepresidente del PRO bonaerense, instalan el nombre de ‘Cacho’ García como quien asumiría en lugar de Sánchez? La explicación es que, en rigor, si el concejal denunciado da un paso al costado quien debería asumir sería Eugenio Marasco, quien fue sexto en la nómina de 2015. Es el hermano del ex candidato a la intendencia por Cambiemos, y después en el orden está Gabriela Velardi, mano derecha de Marasco. Según Maccia hay un acuerdo cerrado para que ambos se excusen, y recién ahí aparece el nombre del actual presidente del CAI.
“Es hora de poner las cosas en su lugar y ordenarnos. Por eso la propuesta de que asuma ‘Cacho’ García en la banca, porque sería dar un gran mensaje a la comunidad. Pero soy orgánico a mi partido. A mi presidente, a mi gobernadora, a mi conductor seccional que es Jorge Macri, y mi gran respeto para Ramiro Tagliaferro también, por supuesto”, cerró Maccia.